Los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojan un balance muy positivo para Avilés, que cumple dos ansiados objetivos: crecer en número de visitantes y repartir las visitas a lo largo del año, lo que se conoce como desestacionalización, evitando la concentración del turismo en los meses de verano. «Para que el impacto del turismo en la ciudad sea más positivo nos interesa distribuir la afluencia de visitantes a lo largo del año, no concentrarla en verano», recalcó la concejala de Turismo, Raquel Ruiz, durante la presentación del balance de datos de turismo de 2024, en la que destacó el «crecimiento de visitantes en los meses de invierno y primavera». (Ver tabla en página 3)
Más de 200.000 personas eligieron viajar a Avilés en 2024, 25.000 personas más de las que lo hicieron el año anterior. Todos los meses registraron mejores cifras que en 2023, pero destaca el aumento en los meses que no son estrictamente verano. También es significativo el crecimiento de viajeros extranjeros. Aunque los españoles siguen a la cabeza, ya se producen fenómenos como el de noviembre, cuando el aumento de los visitantes internacionales superó al de los nacionales.
Más información en el siguiente enlace.