App Social Guardian de Fuengirola para determinar la ocupación de un espacio mediante IoT, Inteligencia Artificial y Deep Learning
En respuesta a las exigencias de control de aforos impuestas por la pandemia de la Covid-19, Fuengirola desarrollo Social Guardian, una innovadora solución tecnológica que utiliza herramientas de Internet of Things (IoT), la Inteligencia Artificial y el Deep Learning, para calcular en tiempo real el nivel de ocupación de un espacio dado. Esta solución se compone de 3 módulos:
- Módulo hardware: sensores que se encargan de recoger la información de los espacios en tiempo real. Existen dos tipos de sensores: - Sensores ópticos 3D con capacidad de análisis en tiempo real y de diferenciación de los distintos objetos presentes. - Sensores climatológicos, capaces de monitorizar variables como la temperatura, humedad, velocidad del viento, calidad del aire o niveles de ruido.
- Software Cloud: herramienta de la que dispone el ente gestor, a través de la cual con trola el funcionamiento de los distintos sensores y analiza la información recogida por los mismos. Se compone de dos módulos:
- Un panel de control a través del que monitoriza en tiempo real las distintas variables previamente establecidas.
- Herramienta de gestión, a través de la cual gestionar el hardware en remoto, lanzar avisos a módulos de comunicación o enviar mensajes a los usuarios a través de la app móvil.
- Elementos de comunicación: a través de distintos medios, entre ellos una app, se informa a los usuarios en todo momento de la situación en la que se encuentra el espacio.
Nombre del destino: Fuengirola
Impacto en los ODS: ODS 9
Tipo de tecnología utilizada:
- Desarrollo de Apps
- IoT (Internet de las cosas) / Wearables
- Otras Soluciones HW / SW
- Sensorización
Miembro de la Red DTI: Sí
Fuente de información:
50 buenas prácticas digitales para una nueva generación de destinos