Safe Tourism Certified, gestión de la calidad y la estandarización de protocolos Covid-19

Buenas prácticas

Safe Tourism Certified, gestión de la calidad y la estandarización de protocolos Covid-19

La gestión de la calidad y la estandarización de protocolos para hacer frente a la Covid-19 no solo contribuyen a un control apropiado de los espacios y al cumplimiento de las medidas, sino que también pueden servir como medio de promoción y mejora de la imagen del destino.

El sello “Safe Tourism Certified” es en un reconocimiento concedido por la Junta Directiva del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) al que voluntariamente pueden optar empresas, organizaciones y recursos turísticos pertenecientes a 21 subsectores distintos, entre los que se encuentran las playas, oficinas de información turística, agencias de viajes y hoteles y apartamentos turísticos, entre otros.

Marbella trabajó en la obtención de este sello en el ámbito de playas, palacios de congresos, oficinas de turismo y edificios singulares. En los destinos de Santa Susanna y Conil de la Frontera, esta certificación se obtuvo en el ámbito de las oficinas de turismo, garantizando que el servicio de información turística fuera prestado de forma segura. Santander, por último, consiguió certificar sus playas con este sello, promocionando su calidad y correcta gestión.


Nombre del destino: España
Impacto en los ODS: ODS 9
Tipo de tecnología utilizada:
  • Cartelería Inteligente/Tótems/Señalización turística
Miembro de la Red DTI:
Suba hacia arriba