Sistema Smart parking para el monitoreo en tiempo real de la congestión del destino mediante la implantación de cámaras de vigilancia
La ciudad de Dubrovnik, que recibe una elevada cantidad de visitantes cada año, presenta grandes dificultades para encontrar un lugar de estacionamiento, sobre todo cerca del casco antiguo. Por este motivo, durante el año 2018 Dubrovnik desarrolla una iniciativa pionera en el Smart Parking que utiliza tecnología IoT para conectar diferentes dispositivos y/o sensores, integrando los aparcamientos de toda la ciudad y ofreciendo información en tiempo real sobre el número de plazas de estacionamiento disponibles en cada parking, precios, horarios y la distancia exacta teniendo en cuenta la ubicación actual del usuario. La app está integrada con Google Maps, donde geolocaliza la ubicación del usuario y proporciona la ruta óptima para llegar al estacionamiento. De forma complementaria, dispone de un servicio de pago integrado que permite pagar todos los servicios de aparcamiento en el destino, lo que agiliza procesos y evita la masificación de puntos físicos de pago, así como disponer de un control de todas las transacciones realizadas. Esta iniciativa utiliza la tecnología NB-IoT (Narrow Band Internet of Things), aplicada en los más de 1.900 sensores situados debajo de cada una de las plazas de aparcamiento, que se conectan con las cámaras y con los dispositivos móviles para obtener y proporcionar información en tiempo real. Estos dispositivos ofrecen las mismas funcionalidades que los sensores IoT pero, al utilizar una red baja de potencia, permiten:
• Mejorar los niveles de cobertura.
• Ofrecer una mayor seguridad en la conexión.
• Una vida útil más larga, al requerir pocas cantidades de datos. De manera indirecta, esta solución impacta en las administraciones paliando los problemas derivados de la gestión ineficiente de la movilidad, disminuyendo los atascos y ofreciendo una mejor circulación.
- Desarrollo de Apps
- IoT (Internet de las cosas) / Wearables
- Movilidad/Transporte
- Sistemas de información geográfica (GIS)
50 buenas prácticas digitales para una nueva generación de destinos