Soluciones tecnológicas para el conteo de personas y control de aforo en playas

Buenas prácticas

Soluciones tecnológicas para el conteo de personas y control de aforo en playas

El Ayuntamiento de Santander ha apostado por una amplia batería de soluciones tecnológicas para atender las necesidades de control de aforos en sus zonas de baño durante la etapa Covid-19. Una de las más destacadas se basa en la instalación de sensores de conteo de personas en los accesos habilitados a las playas, que permiten contabilizar las personas que hay en los arenales en todo momento.
Estos sensores utilizan tecnología de visión en 3D, que permite diferenciar niños de adultos en función de su altura y, además, filtrar los objetos sin volumen y de pequeño tamaño. Los dispositivos instalados no registran imágenes, básicamente contabilizan las personas que entran y salen por cada acceso y envían esta información en tiempo real a la plataforma Santander Smart City a través de comunicaciones 3G/4G y de las APIs que ofrece para persistir los datos en el repositorio de datos único de la ciudad.
En dicha plataforma es donde reside la inteligencia que permite, en función de la información de conteo de personas registradas y las características de cada playa, determinar su grado de ocupación de manera dinámica. Para ello, se utilizan las superficies máximas de estancia de cada arenal en función del nivel de la marea, los ratios de metros cuadrados por persona y parámetros de reducción del aforo máximo que se deben aplicar en función de las diferentes fases de la pandemia. Hay que tener en cuenta que la estimación de las superficies máximas de cada playa se realizó utilizando las predicciones de inundación de éstas para diferentes coeficientes de marea, obtenidas a partir de las planimetrías levantadas con el vuelo de drones.
La plataforma Santander Smart City también almacena información de predicciones meteorológicas, mareas, estado del mar, imágenes de las webcams, información de los servicios de salvamento y socorrismo (banderas, alertas, etc.), que los ciudadanos pueden consultar junto con el grado de ocupación de cada uno de los arenales a través de la web playas.santander.es.
Para proporcionar una mejor información a ciudadanos y visitantes se han instalado también displays LED, monitores LCD y semáforos, que informan en tiempo real del grado de ocupación de las playas. Para ello, se utiliza el mismo código de colores empleado en la web: ocupación baja (verde), media (amarillo), alta (rojo) y aforo completo (negro).


Nombre del destino: Santander
Impacto en los ODS: ODS 9
Tipo de tecnología utilizada:
  • Desarrollo de Apps
  • IoT (Internet de las cosas) / Wearables
  • Modelado 2D/3D/Maquetas Tiflológicas
  • Seguridad/Blockchain/Control de aforos
Miembro de la Red DTI:
Fuente de información:

50 buenas prácticas digitales para una nueva generación de destinos


Suba hacia arriba