Bucaramanga, conocida como «La Ciudad Bonita de Colombia», o “la ciudad de los parques” es la capital del departamento de Santander; destaca por su belleza natural, su clima agradable y su ambiente acogedor. Situada en una región montañosa, la ciudad ofrece impresionantes vistas de atardeceres, paisajes adornados de la vegetación andina en su mar de montañas y fuentes de agua que de inmensas cascadas llegan al rio de oro bordeando los famosos estoraques, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Como ciudad región, Uno de sus principales atractivos es el Parque Nacional del Chicamocha, un paraíso para quienes disfrutan de los deportes de aventura, como el parapente y el rafting, así como para los viajeros que buscan sumergirse en paisajes únicos. Además, el cerro del santísimo, el Puente de la Novena, sus 300 parques, y el centro de la ciudad enriquecen el recorrido turístico con su historia y arquitectura.
Bucaramanga también es un centro de cultura y gastronomía, con una oferta variada de platos típicos como el cabro, la pepitoria y la arepa santandereana. Ofrece una vida nocturna vibrante en sus diversos bares y restaurantes. La ciudad es además conocida por su infraestructura moderna, su crecimiento económico y su ambiente tranquilo.
Incorporación al proyecto Destinos Inteligentes | Bucaramanga se incorporó al proyecto Destinos Turísticos Inteligentes mediante la elaboración del Informe Diagnóstico y Plan de Acción para la transformación en Destino Turístico Inteligente, llevado a cabo en noviembre de 2023. |
Iniciativas destacadas
|
Bucaramanga, la capital del departamento de Santander; trabaja para consolidarse en ciudad región; presta al resto de atractivos turísticos de aventura, ecoturismo, avistamiento de aves y pueblos patrimonio del departamento de Santander su conectividad aérea internacional y sirve de dormitorio a los turistas interesados en visitar la región. Ciudad cosmopolita que ofrece variedad de entretenimientos y experiencias gastronómicas. Se destaca por su feria de la Ciudad Bonita; que se realiza cada mes de septiembre. En ella convergen todas las regiones y culturas del departamento y realiza espectáculos como el desfile de los picos de oro, el festival de colonias, conciertos que potencializan el talento local e impone retos de récords GUINNESS: El tiple vive en Santander. Mil 400 manos imponen el Récord Guinness pisando y rasgando cuerdas, al ritmo de los bambucos y guabinas santandereanas.
Por la calidad de su gente honrada, emprendedora y laboriosa se han desarrollado modelos de turismo comunitario autosostenibles que permiten al turista descubrir los tesoros que identifican y caracterizan la forma de ser y de vivir de cada una de las comunas que conforman la ciudad Bucaramanga; ejemplo la ruta del distrito del calzado, actividad artesanal liderada por más 200 familias microempresarias de tradición de la comuna 3 de San Francisco. La ruta de la comuna 14 con su vista impresionante de la ciudad y sus grafitis que cuentan la historia de unos barrios que con mucho trabajo social han logrado superar sus diferencias y convivir en sana paz. El recorrido de los orígenes: interpretado por una pareja de campesinos santandereanos que con su jerga explican cómo nació y se fundó la ciudad, resaltando los tesoros arquitectónicos como el palacio de la gobernación de Santander, la iglesia de San Laureano, la capilla de los dolores, el edifico de la alcaldía y el parque García Rovira. El recorrido ecoturístico que cuenta la historia de Los Estoraques; que son grandes y bellas esculturas naturales labradas por el agua y el viento y endurecidas por el sol. Abunda alrededor de los límites de la meseta en que se encuentra incrustada la ciudad de Bucaramanga. |