La Adrada, paraíso natural de la provincia de Ávila que se encuentra situado estratégicamente a menos de una hora de ciudades como Madrid, Ávila o Toledo, y que sirve como puerta de entrada al Valle del Tiétar y la Sierra de Gredos. Posee un clima envidiable para el disfrute de la naturaleza y la práctica de deportes al aire libre como el senderismo, el ciclismo o el turismo activo en cualquier época del año.
Su importante patrimonio histórico se encuentra presidido por su castillo del siglo XIII, fortaleza medieval que fue residencia señorial de personajes históricos tan relevantes como el Condestable Ruy López Dávalos, Álvaro de Luna, Antonio de la Cueva o Beltrán de la Cueva. Alberga el Centro de Interpretación Histórica Valle del Tiétar.
Esta noble villa, cuyo título fue otorgado por el Rey Enrique III el 13 de octubre de 1393, conserva vestigios de su relevancia histórica en los escudos señoriales de la Calle Larga y la arquitectura tradicional de su casco histórico, destacando la Casa del Tío Talís en la Calle de la Feria. Los monumentos religiosos de la Iglesia de El Salvador y la Ermita de la Virgen de la Yedra son muestras del fervor por las tradiciones religiosas de sus vecinos en torno a las diferentes festividades de las Fiestas de San Blas, El Salvador o la Virgen de la Yedra.
A este patrimonio cultural, hay que añadir el Pino Aprisquillo, símbolo natural galardonado como Árbol Español del Año en el 2.016, el Charco de la Hoya y la Presa de la Pinara.
Posee una gastronomía típica con productos locales de excelente calidad como el Queso Monte Enebro o los bollos de San Blas, y platos típicos con con raíces abulenses como el salmorejo adradense, las morcillas o las patatas revolconas.
Entre su amplia oferta cultural, destacan el Tiétar Festival, el Mercado Medieval, el Festival Mi Pueblo Lee, así como cientos de eventos culturales (exposiciones, teatro, talleres, conferencias…) que contribuyen a la pervivencia de las tradiciones como señas de identidad de todos los adradenses.
Incorporación al proyecto Destinos Inteligentes | Arranque proceso de diagnóstico y plan de acción de Destino Turístico Inteligente de La Adrada en enero de 2022 y finalización en diciembre de 2022. |
Iniciativas destacadas
|
Compromiso de la entidad local por la apuesta del turismo como motor de desarrollo turístico sostenible que mejore la competitividad turística, la calidad de vida de sus residentes, turistas y visitantes y contribuya al mejor posicionamiento del destino a nivel nacional.
|
Datos técnicos
CIF: P0500200ADirección: Plaza de la Villa, 1
C.P.: 5430
Teléfono: 918 67 00 11
Comunidad autónoma: Castilla y León
Provincia: Ávila
Población: La Adrada
País: España
Tipo EELL: Ayuntamiento
Fecha de adhesión: 17/12/2020
Diagnóstico: Sí
Fecha diagnóstico: 22/11/2022
Tipo de destino: Rural de interior
Habitantes: 2.757
Superficie (km²): 58,70
Densidad (hab/km²): 57,70
Nivel en la Red DTI: Nivel 3