
- Plataformas DTI / Smart City
- Sensorización
- Tecnología
AERO es un sistema modular que ha sido diseñada siguiendo las especificaciones del CTN 178 y como tal se basa en el modelo de capas. Cada capa expone sus servicios y en el que cada componente se implementa como un servicio autónomo en su funcionamiento del resto de componentes, permitiendo de esta manera el aislamiento funcional y tecnológico. Con la finalidad de proporcionar las capacidades que se requieren para una plataforma de gestión inteligente:
Para ello se utilizan diferentes herramientas que componen por capas sus principales funcionalidades:
18 de diciembre de 2023
8 de abril de 2025
Con la finalidad de acelerar el compromiso con los pilares fundamentales ESG. ofrecen una solución que permite gestionar la sostenibilidad a las organizaciones tanto públicas como privadas. Esta herramienta integradora va más allá de un simple seguimiento; es una interfaz unificada que abarca cada aspecto ESG, permitiendo una gestión integral y efectiva del impacto de las actividades de tu organización.
18 de diciembre de 2023
8 de abril de 2025
Telefónica ha desarrollado un servicio comercial para ofrecer a sus clientes una tarjeta turística digital, con el objetivo de que los turistas dispongan de un medio centralizado para realizar multitud de solicitudes o acciones desde su propio smartphone o con una única tarjeta física. Su principal objetivo es ofrecer una solución sencilla y atractiva para la promoción y gestión turística de las ciudades agrupando servicios y facilitando la accesibilidad de los mismos para los visitantes y turistas.
La solución permite diferentes factores de forma para maximizar y facilitar la distribución de la solución. Los formatos habituales son app o tarjeta. La trazabilidad puede realizarse mediante el uso de blockchain.
Uno de los puntos clave de este servicio es la capacidad de adaptación o integración con los sistemas o desarrollos realizados ya presentes en los clientes.
Con esta solución los turistas podrán ser capaces de utilizar la tarjeta (física/virtual), entre otros, como:
De esta forma los clientes serán capaces de conocer mejor al visitante y evaluar los servicios que éste consume en tiempo real, siendo capaces de personalizar los mismos y adaptarse a la demanda y gustos de los turistas, aumentando la capacidad de vista de la ciudad en un futuro.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
La gestión del Patrimonio Cultural, por ser un legado de inmenso valor y dinamizador de la actividad turística y económica. La solución tecnológica Smart Patrimonio pretende transformar el actual modelo de gestión centrado en la restauración correctiva de los bienes hacia una conservación preventiva más eficiente y sostenible. Una solución dirigida a preservar tanto los lugares históricos como los bienes que estos albergan: esculturas, pinturas y mobiliario.
Smart Patrimonio está integrada por una red de sensores inalámbricos que registran y transmiten a un servidor central los valores de parámetros ambientales, estructurales y de acceso-seguridad, todos ellos decisivos en la conservación del patrimonio histórico inmueble. Los sensores monitorizan valores como la temperatura, humedad, luminosidad, vibraciones, accesos, etc., y se analizan en tiempo real y de forma continua por los conservadores. A través de la monitorización ambiental y estructural, la solución permite analizar el comportamiento del inmueble y anticiparse en la toma de decisiones sobre su conservación.
Las principales ventajas del sistema giran en torno a la capacidad de realizar una conservación preventiva del bien inmueble. Esto permite reducir costes, rentabilizar la inversión en restauración, mejorar la imagen del inmueble o elemento, y establecer un compromiso ambiental y social para el disfrute del patrimonio.
También incluye mejoras relativas a eficiencia energética y de seguridad frente al expolio o degradación, incendios e inundaciones.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Con el aumento de la población en las ciudades surge la necesidad de replantear la movilidad tal y como la conocemos y apostando por la sostenibilidad.
Por esta razón, las ciudades inteligentes deben trabajar en mejorar los desplazamientos que realizan los ciudadanos a las ciudades, con el objetivo de combatir contra la contaminación y el uso excesivo de coches y otros vehículos.
Una de forma de conseguir mejora de la movilidad es mediante las soluciones de smart parking, las cuales facilitan la búsqueda de aparcamiento en las áreas urbanas, mejorando la fluidez del tráfico, favoreciendo el comercio local y la satisfacción de los habitantes y visitantes.
Smart Parking es una solución que permite la monitorización y gestión de aparcamientos tanto interiores como exteriores y permite guiar a los usuarios hasta las plazas libres, de una forma fácil y sencilla. Gracias a ella es posible la regulación del tráfico, limitando las congestiones de las ciudades, reduciendo toda la contaminación y ruido asociado y ayudando a los ciudadanos a planificar mejor sus desplazamientos. Asimismo, gracias a información generada por los sensores es factible la realización de planes de movilidad en base a datos reales.
Las ciudades inteligentes pueden ser capaces de aprovechar los datos generados por los sensores de aparcamiento para obtener información sobre la ciudad. De este modo, estos datos pueden ser utilizados para mejorar la infraestructura, la eficiencia energética y los servicios de la ciudad. Entre los beneficios de la solución destacan:
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Aproximadamente el 75% del parque inmobiliario de la UE es ineficiente desde el punto de vista energético. Además, según la OMS, se pasa entre el 80 y el 90% de nuestro tiempo dentro de edificios o espacios cerrados.
Las soluciones de smart buildings ayudan a las empresas a avanzar en su digitalización obteniendo beneficios ambientales, verificados por Aenor, para la descarbonización de la economía.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Solución para mejorar la experiencia del bañista y gestionar de forma más eficiente las playas / zonas de baño y los consumos asociados a las mismas (residuos, agua, etc.). También permite la monitorización de diferentes parámetros de las playas a través de una red de sensores.
Solución a medida según las necesidades del cliente y puede incluir, en cada ubicación:
Toda esta información se puede integrar en la plataforma DTI con cuadros de mando específico para visualizar los datos en tiempo real.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Muchos de los accidentes que se producen son atropellos de peatones, esto es debido a que los pasos de cebra pueden ser poco visibles con ausencia de luz del día. Además, el riesgo aumenta por factores climáticos adversos como lluvia o niebla o la falta de atención de los peatones. Por esta razón, los pasos de peatones inteligentes han sido diseñados con la finalidad de minimizar los atropellos de peatones en las vías públicas.
La solución de Telefónica consiste en un sistema inteligente que mejora definitivamente la seguridad vial, multiplicando exponencialmente su eficacia en relación con la actual pintura reflectante, ya que convierte una señalización horizontal pasiva en activa.
De este modo, un sistema de sensores inteligentes detecta, por ejemplo, a los peatones que se disponen a cruzar el paso de cebra, estos sensores envían una señal y automáticamente los paneles led integrados en el asfalto de la calzada se iluminan. Estos paneles led de señalización horizontal son complementados con dos señales led verticales de advertencia a los vehículos que también se iluminan al mismo tiempo, consiguiendo, de este modo, el efecto de visualización deseado.
Algunos de los aspectos claves de esta solución son:
La señalización inteligente puede ser aplicada en pasos de peatones, aceras, carreteras y autopistas, rotondas, carriles para ciclistas y otros viales.
– SaaS
– On Premise
Ayto de Murcia
Diputación de Badajoz
Ajuntament de Vila Real
Ajuntament Sant Andreu de la Barca
12 de diciembre de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Actualmente, las zonas verdes de muchos de los Parques y Jardines públicos evidencian un inconveniente que es la existencia de multitud de válvulas distribuidas por las diferentes zonas verdes de cualquier municipio. Además, son gestionadas de forma poco uniforme y es muy difícil optimizar el consumo de agua al estar totalmente descentralizado el control de riego, lo que provoca que se produzca un consumo de agua muy elevado.
La solución de riego inteligente de Telefónica es un sistema basado en programadores de riego, tanto enchufables como a batería, totalmente autónomos y controlados mediante app con acceso bluetooth o web. Este control se realiza de manera centralizada mediante concentradores desplegados en el parque o jardín con conectividad m2m. Además, cabe la posibilidad de añadir sensores ambientales (temperatura, humedad, aire, etc.).
Asimismo, la solución va acompañada de una plataforma de visualización web que permite analizar los datos, gestionar los usuarios y los módulos.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
La solución del Tótem / Punto de información Turístico permite digitalizar todos los servicios e información de las oficinas turísticas, los municipios o Ayuntamientos.
El objetivo es ofrecer una mejor experiencia al visitante y al mismo tiempo conocer al turista para poder fidelizarlo. Por eso se registran y personalizar todas las interacciones con el turista.
Además de usar las pantallas para mostrar la información del municipio, el visitante puede escanear un código QR para visualizar todos los contenidos en su móvil. Esta solución ayuda a la Digitalización del espacio público y ofrece las siguientes funcionalidades:
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.