
- Servicios de consultoría
- Gobernanza
Un plan de estrategia turística es el resultado de un profundo análisis que contiene una visión de la industria turística de un destino o región, los objetivos y estrategias para alcanzarlos, y las acciones necesarias para lograr los objetivos. La metodología para crear un plan de estrategia turística comienza con un análisis exhaustivo de la oferta y demanda en el destino, así como la identificación de los recursos turísticos existentes.
El análisis externo de un plan de estrategia turística abarca factores tales como el entorno político, económico, social, tecnológico y ambiental, así como la competencia y el comportamiento de los visitantes. De los resultados obtenidos se identifican aquellos factores que puedan tener impacto en el destino.
El análisis interno del destino implica una evaluación de los recursos y productos turísticos existentes y las experiencias que pueden ofrecerse en el destino. En esta fase, también se utilizan metodologías como es el caso de la participación de los agentes del sector turístico del destino, así como de la ciudadanía, ambos, junto con las entidades locales son pieza clave para trazar las líneas de actuación a acometer y los desafíos existentes.
Los objetivos de un plan estratégico en turismo generalmente incluyen la creación de una marca turística, el desarrollo de estrategias de marketing y comunicación, el aumento de la demanda y la mejora de la satisfacción del cliente para impulsar el desarrollo y la competitividad de los destinos turísticos mediante el uso de tecnología avanzada, sostenibilidad, accesibilidad, y la integración social y cultural. Este plan es una herramienta clave para modernizar la industria turística del país, adaptándola a las nuevas demandas y retos del sector.
El análisis de la oferta y la demanda se centra en cuestiones tales como la estacionalidad de la demanda, los principales mercados emisores, los precios de los productos turísticos, la competencia, la calidad de los servicios turísticos, la estancia media de los visitantes, el gasto medio en el destino y muy importante, la satisfacción del cliente.
El plan de estrategia turística también incluye el desarrollo de una estrategia de comunicación y marketing para promover el destino, lo que supone la creación de una marca y una estrategia de publicidad para aumentar la visibilidad y el reconocimiento del destino.
El éxito de un Plan Estratégico Turístico en destino, además de en ideación y diseño del mismo, está en la fase de ejecución. Definir acciones específicas, asignar recursos personales y económicos acorde al cronograma de actuaciones, cumplimiento de hitos, medición de logros, evaluación de resultados, toma de decisiones correctivas o la evaluación periódica de la satisfacción de visitantes, entre otros. Siendo clave no sólo para la ejecución, sino para la sostenibilidad de la estrategia turística del destino.
Según ley de contratación pública para la Administración pública
Consorcio La Manga del Mar Menor conformado por el Ayuntamiento de Cartagena y el Ayuntamiento de San Javier
30 de marzo de 2023
7 de noviembre de 2024
Proporcionan a los destinos una plataforma digital avanzada para ofrecer atención y servicios turísticos de forma virtual. Esta oficina virtual facilita la interacción con los visitantes desde cualquier lugar y en cualquier momento, brindándoles información útil y personalizada sobre el destino, recomendaciones de actividades, asesoramiento en tiempo real y acceso a recursos digitales. La iniciativa responde a la creciente demanda de soluciones digitales que mejoren la experiencia turística y optimicen los servicios de atención, adaptándose a las necesidades del turista moderno.
La digitalización de las oficinas de turismo usa chatbot, que es un programa diseñado para simular una conversación con los usuarios, normalmente a través de una interfaz de chat. Los chatbots pueden responder a preguntas, proporcionar información, realizar tareas y ofrecer asistencia al visitante. Sistemas de autoaprendizaje de atención turística.
El chatbot para web de destinos turísticos tiene la funcionalidad de actuar como oficina de turismo virtual, ya que ofrece información 24/7 para aquellos que están preparando su viaje al municipio. Ofrece todo tipo de información sobre recursos turísticos, horarios de apertura, red de comunicaciones de acceso, calendario de eventos turísticos, calendario de eventos culturales, fiestas populares, eventos puntuales de ocio, festivales, alojamiento, restaurantes, artesanía, consejos útiles y toda la información que el destino quiera ofrecer
Por tanto, contribuye a encontrar información útil para planificar tanto el viaje, como las mejores rutas, hoteles, restaurantes, obtener información sobre el clima, los precios de entradas, moneda, etc. El chatbot también puede proporcionar consejos sobre el lugar, la cultura y hábitos locales y recomendaciones sobre actividades y experiencias que el visitante no se puede perder.
Asímismo, el chatbot para web turísticas puede ofrecer la información en diferentes idiomas lo que facilita la comunicación con el potencial visitante internacional.
Según ley de contratación pública para la Administración pública
Ayuntamiento de Alcalá
27 de marzo de 2023
7 de noviembre de 2024
El Plan de Calidad Turística en destino es la propuesta de desarrollo de un Plan Estratégico de Turismo respecto de la visión consensuada de un grupo de actores involucrados, que activamente se comprometen en la dinamización del sector turístico a largo plazo en un territorio.
Establecen un marco de mejora continua en la calidad de los servicios y la experiencia turística en los destinos. Este plan tiene como propósito consolidar estándares de calidad en la oferta turística, optimizando la satisfacción del visitante y posicionando a los destinos como referentes en sostenibilidad, accesibilidad, innovación y excelencia en la atención. Con un enfoque integral, el plan abarca desde la capacitación de los agentes turísticos hasta la implementación de herramientas de evaluación y control de calidad, fomentando una cultura de calidad compartida en todos los niveles de gestión turística.
La misión del Plan Estratégico de Turismo es mejorar la calidad de los servicios turísticos, tanto en empresas, en productos turísticos, como en servicios e instalaciones públicas, con el objeto de contribuir a aumentar los índices de satisfacción de los turistas que consumen y, en consecuencia, mantener o mejorar su posicionamiento a largo plazo apostando por la sostenibilidad del sector turístico.
La calidad turística es entendida de manera transversal en cada una de las acciones que se ponen en marcha. De tal manera que calidad turística se convierte en sinónimo de satisfacción, de fidelidad y de rentabilidad de la actividad turística.
Por lo señalado con anterioridad, es necesario aumentar la concienciación de todos los agentes implicados del sector turístico, privados y públicos, así como en los propios ciudadanos, sobre la importancia que tiene el turismo en el desarrollo de la economía regional y local.
En un Plan de Calidad Turística, como parte del Plan Estratégico de Turismo, se aúnan: objetivos, visión y misión. Siendo clave un equilibrio y una planificación estratégica de turismo a corto, medio y largo plazo. El motor de la administración pública a la hora de implementar políticas públicas permitirá profundizar en la excelencia de la oferta, de los recursos, del personal trabajador y de las propias empresas del sector turístico. Así mismo, la iniciativa privada con ofertas propositivas impulsará el desarrollo del conjunto del plan de calidad turística dentro del plan estratégico de turismo.
Un Plan de Calidad Turística en destino se establece para ser desarrollado en un periodo de tiempo determinado, que suele ser de entre cuatro a seis años.
Según ley de contratación pública para la Administración pública
Ayuntamiento de Úbeda
27 de marzo de 2023
20 de enero de 2025
En Open Ideas son especialistas en Comunicación Digital 360º.
Diseñan y gestionan de manera integral la presencia digital del destino, conectando con el público de forma estratégica, coherente y eficaz. Esta solución abarca múltiples canales y formatos, asegurando que el mensaje del destino llegue a una audiencia amplia y diversa, y que se adapte a los diferentes momentos del viaje del visitante: inspiración, planificación, experiencia y recuerdo. Con una comunicación digital omnicanal y un enfoque centrado en el usuario, los destinos fortalecen su marca, mejoran la relación con sus públicos y consolidan su posición como destinos inteligentes e innovadores
Para ello llevan a cabo las siguientes tareas:
Según ley de contratación pública para la Administración pública
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Ayuntamiento de Baeza
27 de marzo de 2023
6 de noviembre de 2024
Involucrando a la población local, se busca integrar a la ciudadanía en la planificación, desarrollo y gestión de los destinos turísticos, promoviendo un turismo sostenible y alineado con las necesidades locales. A través de la tecnología y la colaboración activa, esta solución empodera a los residentes locales, permitiéndoles aportar sus ideas y preocupaciones, mejorar la calidad de los servicios turísticos y reforzar el sentimiento de pertenencia en torno al desarrollo turístico de su comunidad.
Estas circunstancias fomentan acciones para transformar y dinamizar el municipio ya que el consenso de las decisiones garantiza soluciones más cercanas a las necesidades y retos de los agentes, siendo, más sostenibles y mejorando la implicación de la ciudadanía y los visitantes en la política turística.
Entre las actuaciones de la iniciativa de participación ciudadana se incluyen las siguientes:
Según ley de contratación pública para la Administración pública
Ayuntamiento de Alcalá
30 de marzo de 2023
7 de noviembre de 2024
Proporcionan apoyo técnico especializado a los destinos, facilitando la implementación de estrategias de turismo inteligente, sostenible y accesible. La Oficina Técnica actúa como el centro operativo y de asistencia que guía a los destinos en el desarrollo de proyectos, la adopción de tecnología y la optimización de procesos, asegurando que cada destino logre sus objetivos en materia de innovación, digitalización y sostenibilidad.
Para la puesta en marcha de proyectos transversales es muy recomendable la creación de una Oficina Técnica que se encargue de velar no solo por la buena ejecución del proyecto, sino también que se preocupe de la gestión del cambio e impulse la colaboración con todos los involucrados en la transformación.
El cometido de esta oficina de impulso será:
Los proyectos NGEU están sujetos a las novedades legislativas, estratégicas y de gestión basados en los siete principios regulados por el Art. 2 de la Orden HFP/1030/2021. Desde Open Ideas ayudan a establecer los mecanismos para el cumplimiento del nuevo Sistema de Gestión y garantizar su adecuada aplicación en todas las actividades de las actuaciones:
Además, analizarán la ejecución y tramitación de los expedientes, para garantizar su trazabilidad, así como una adecuada elaboración de informes.
Según ley de contratación pública para la Administración pública
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
28 de marzo de 2023
7 de noviembre de 2024
Herramienta de monitorización de un grupo o todos los perfiles en redes sociales de los destinos de un ámbito geográfico (comunidad autónoma, provincia, mancomunidad, etc.).
Objetivos:
Servicio SaaS (Software como servicio).
Barómetro de destinos en Invattur (Instituto valenciano de tecnologías turísticas).
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especialistas en soluciones tecnológicas para la centralización, optimización y análisis de datos en destinos y empresas turísticas.
Además, están especializados en el tratamiento y monitorización de datos en social media, eventos, influencers y campañas de marketing en el sector turístico.
Herramienta de análisis de los canales propios del destino en redes sociales, web y resto de ecosistema digital. También herramienta de Social Listening.
La herramienta OptimizaData Analytics centraliza y organiza en un cuadro de mando toda la información obtenida de los canales de las Redes Sociales y otros canales del destino, facilitando el análisis de los datos para tomar decisiones inteligentes, así como el seguimiento de eventos en el destino.
Se muestran distintas visualizaciones e informes que permiten hacer un seguimiento y control de todos los datos de forma sencilla, manteniendo una escucha activa del destino en medios online.
Características:
Servicios SaaS (Software como servicio). Implementación cuadro de mando con información centralizada del cliente.
Implementaciones en las siguientes entidades y destinos:
https://optimizadata.com/
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especialistas en soluciones tecnológicas para la centralización, optimización y análisis de datos en destinos y empresas turísticas.
Además, están especializados en el tratamiento y monitorización de datos en social media, eventos, influencers y campañas de marketing en el sector turístico.
Cuadro de mando para la monitorización de eventos y campañas de influencers en redes sociales y otros canales.
Esta solución tiene como objetivos:
Servicio SaaS (Software como servicio).
– Visit Benidorm.
– Turismo Región de Murcia.
– Turismo provincia de Cáceres.
– Agencias de Marketing.
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especialistas en soluciones tecnológicas para la centralización, optimización y análisis de datos en destinos y empresas turísticas.
Además, están especializados en el tratamiento y monitorización de datos en social media, eventos, influencers y campañas de marketing en el sector turístico.
Sistema para el control remoto de acceso de vehículos a recintos acotados mediante análisis de video y reconocimiento automático de matrículas.
Características técnicas:
ESCENARIOS DE USO Y APLICACIÓN DE LA SOLUCIÓN:
El sistema permite modificaciones y ampliaciones a futuro, facilitando la integración con plataformas ciudadanas para nutrir al sistema con estadísticas, análisis de rutas, número de activaciones para control de paso, puntos conflictivos…
Contacta con nosotros en innovacion@pavapark.com y/o a través del buzón de nuestra web https://www.pavapark.com/contacto/
10 de mayo de 2024
28 de noviembre de 2024
PAVAPARK forma parte del Grupo PAVASAL, un grupo empresarial con de más de 70 años de experiencia en el sector de la construcción. Un conjunto de empresas con solvencia económica y técnica demostrada, capaz de abarcar todo el ciclo constructivo de proyectos de cualquier dimensión.
Pavapark es una empresa joven y dinámica, especializada en movilidad urbana. Comprometida con la mejora de la calidad de vida de las urbes en las que colabora, Pavapark aporta soluciones y gestiona activos con una clara orientación al desarrollo de la ciudad inteligente (Smart City), apostando por soluciones de movilidad innovadoras que se adapten a las necesidades de las personas.