
- Drones
- Entornos visuales / virtuales: videomapping/realidad virtual/aumentada
- Tecnología
Experiencias virtuales para turistas reales:
La realidad virtual y aumentada transforman el mundo del marketing y ayudan a promocionar su negocio turístico innovando en la creación de experiencias VR, AR y XR, gracias al uso de nuevas tecnologías como los videos 360º, la fotogrametría, el escaneado digital de patrimonio, las imágenes de drones, las animaciones 3D y la creación de avatares.
Soluciones técnicas audiovisuales que pueden ser aplicadas en instalaciones inmersivas e interactivas de agencias de marketing y promoción turística, hoteles, ferias, turoperadores, museos, centros de interpretación…
Los contenidos en sus diferentes soportes pueden ser publicados en canales de redes sociales como, Instagram, Tiktok, Facebook y YouTube 360º. También se pueden integrar en Apps y en páginas webs interactivas.
Las tecnologías inversivas (VR, AR y XR) ponen al alcance de los clientes de una manera sencilla y con un coste accesible la producción de contenidos para ser visionados en móviles y ordenadores, aplicaciones, páginas web y en gafas de realidad virtual.
Como creadores de mundos virtuales innovan en el uso de nuevas herramientas tecnológicas y experimentan con nuevas narrativas de la realidad virtual y aumentada, buscando la mejor manera de emocionar al público transportándolos a mundos virtuales.
La interactividad virtual permite a los usuarios romper esa cuarta pared, tomar decisiones y vivir virtualmente aventuras en primera persona que le permitan acceder a información turística de los destinos y así programar mejor sus viajes, dando a conocer los diferentes servicios, tarifas y reservas.
Producción audiovisual y programación interactiva por encargo del destino.
Creación de contenido audiovisual para web, apps, instalaciones inmersivas e interactivas en ferias, hoteles, museos, canales de televisión, centros de interpretación y promoción turística.
Creación de videomappings y experiencias inmersivas de realidad virtual y aumentada mediante el uso de técnicas de video 360, fotogrametría y escaneado digital de localizaciones y Patrimonio, drones, modelado y animación 3D de personajes y avatares, programación e inteligencia artificial.
Desde el año 2011 crean contenidos de realidad virtual, siendo pioneros en España y desarrollando proyectos inmersivos para marcas como: IBERIA, PARADORES, BARCELO, CONDENAST TRAVELER, RTVE, SAMSUNG, LOS 40, ACB, FACEBOOK, LEROY MERLIN, MICROSOFT, PHOTOESPAÑA, COCA COLA, MOVISTAR, IBERDROLA, VODAFONE, ENDESA, ACCIONA, RENAULT, REPSOL.
Han desarrollado proyectos propios como Camino De Santiago 360 (App ganadora de los premios “The App Tourism Awards 2016” organizados por FITUR en la categoría “Guía de Destino”) con el Ministerio de Cultura y Segittur, Cervantes VR con RTVE y el Ministerio de Cultura y trabajan para instituciones nacionales e internacionales como: World Economic Forum, BID, EIB, Ministerio de Industria y Turismo, Ministerio de Turismo de Marruecos, Madrid Destino, Turismo de La Rioja, Turismo de Navarra.
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
Son un estudio creativo especializado en la creación de experiencias inmersivas para el sector turístico.
Su pasión y experiencia en la producción y distribución de contenidos audiovisuales les permite diseñar experiencias interactivas capaces de emocionar al público.
IRALTA ha innovado en el uso de nuevas tecnologías audiovisuales y técnicas narrativas desde su fundación en 2005 buscando la mejor experiencia de usuario. Los proyectos desarrollados para Instituciones internacionales, Destinos inteligentes, agencias de promoción turística, turoperadores, agencias de viajes, cadenas hoteleras, compañías aéreas, etc., convierten a IRALTA VR en un referente en la creación de contenidos audiovisuales inmersivos.
Diseñan y producen contenidos audiovisuales para instalaciones inmersivas e interactivas en hoteles, ferias, museos, centros de interpretación y promoción turística. Crean experiencias de realidad virtual, video 360 y realidad aumentada, producen branded content para su publicación en redes sociales y multiplataforma, diseñan espectaculares proyecciones audiovisuales y videomappings.
Ayudan a sus clientes a planificar estrategias de distribución para que el contenido pueda ser disfrutado por los usuarios en cualquier plataforma y dispositivo.
Desde el año 2011 trabajan en la creación de contenidos de realidad virtual, siendo pioneros en España y desarrollando proyectos inmersivos para marcas como: PARADORES, BARCELO, CONDENAST TRAVELER, RTVE, SAMSUNG, LOS 40, ACB, FACEBOOK, OCULUS, LEROY MERLIN, MICROSOFT, PHOTOESPAÑA, COCA COLA, MOVISTAR, IBERDROLA, VODAFONE, ENDESA, ACCIONA, RENAULT, REPSOL.
Trabajan para instituciones nacionales e internacionales como: World Economic Forum, BID, EIB, Ministerio de Cultura, Ministerio de Industria y Turismo, Ministerio de Turismo de Marruecos, Madrid Destino, Turismo de La Rioja, Turismo de Navarra.
Tras más de 400 tótems instalados y saber que el usuario no está más de 1 minuto y 20 segundos interactuando, en iUrban tienen claro que el soporte es un medio para que el viajero se lleve la información a su móvil, y que:
Todo se puede llevar al móvil con un QR sin descargas, y ponerlo en la señalética tradicional para hacerla inteligente. Se dispone de diversas opciones:
¿Qué información puede mostrarse en los tótems? Permiten segmentar la oferta turística por tipo de viajero, gracias a Cicerone.
iUrban proporciona “el llave en mano”: instalación, integración del software y mantenimiento de los equipos tanto remoto como con técnicos en la zona. Patente de monitorización. Todos los dispositivos se podrán monitorizar en remoto y levantar en remoto, tanto si se va el internet o la corriente cosa habitual en exterior.
El ayuntamiento puede elegir entre poner su web o utilizar nuestra plataforma SAAS adaptada al tótem. De forma anual se renueva e incluye la monitorización de todos los equipos instalados, indicando su funcionamiento y estadísticas, independientemente del número de dispositivos adquiridos
Los equipos son en modelo de compra y la plataforma se adapta por quipo al formato y contenido, sin tener que publicar uno por uno de forma centralizada, incluye el transporte y la instalación llave en mano.
Disponemos de más de 400 pantallas instaladas por todo el territorio. Algunos de los casos más representativos:
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
iUrban es la startup especializada digitalizar las oficinas de turismo para conocer y fidelizar al turista, antes, durante y después de su llegada con pantallas y webs.
Una oficina de turismo ya no es solo un recinto físico donde registrar visitantes, son todos los canales donde sea posible interactuar con los futuros visitantes y ese el principal problema de la mayoría de oficinas de turismo, que solo tienen datos de los visitantes que registran ellos personalmente, pues esto les hace no tener la ”foto completa” del destino; para ello, la Plataforma Cicerone tiene un módulo que reúne todo lo que necesita una Oficina de turismo no solo para atender y registrar a los que pasan por ahí, si no para obtener información y atender de forma automatizada al resto de canales donde están el 90% restantes de turistas.
Cambian el paradigma antiguo de primero el técnico informa (en un mapa o pantalla), luego lo registra y por último le hace la encuesta, Cicerone lo hace todo a la vez. Centralizando el registro venga de la web, redes sociales, de las diferentes oficinas y seguir en contacto gracias al CRM propio, para saber su opinión real una vez dejan el destino, con el fin de obtener informes que puedan exportar mensualmente, incluso enviarlos al sector privado para ver las tendencias y peticiones de los visitantes, y así adaptar la oferta local.
La plataforma dispone de un modelo SAAS, de forma anual se renueva e incluye la monitorización de todos los equipos instalados, indicando su funcionamiento y estadísticas, independientemente del número de dispositivos adquiridos.
Los equipos son en modelo de compra y la plataforma se adapta por quipo al formato y contenido, sin tener que publicar uno por uno de forma centralizada, incluye el transporte y la instalación llave en mano.
El modelo de oficina de turismo Digital que incluye 1 año de licencia, volcado del destino en web, QR y soportes va desde un contrato menor, facilitando su implantación en menos de 2 meses.
Ya han digitalizado más de 100 municipios algunos de los casos más representativos:
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
iUrban es la startup especializada digitalizar las oficinas de turismo para conocer y fidelizar al turista, antes, durante y después de su llegada con pantallas y webs.
Cicerone el primer chatbot turístico que da información en segundos en cualquier idioma del contenido de una web por medio de Azure GPT.
Respecto otros chatbots de preguntas y respuestas predefinidas, Cicerone Chat siempre responde en 95 idiomas sobre el contenido del cliente (ya sea web, pdf o archivos), así como personalizar la experiencia del visitante como se hace desde la oficina de turismo 24/7 en su idioma, incluso rutas accesibles según tipo de discapacidad gracias al acuerdo con Impulsa Igualdad (Predif).
No hace falta ninguna integración para ponerlo en la web, los datos recogidos cumplen LOPD ya que están en la nube de Microsoft Azure GPT, no se usa el GPT abierto, así ser realiza «fine tuning» que solo responda de forma veraz en base al contenido del destino.
Características del primer Chatbot Turístico con GPT:
El tiempo de respuesta instantáneo: está en un rango de 0,5 a 3 segundos para varios usuarios concurrentes, respondiendo con un porcentaje de acierto superior al 96%.
Es tan fácil como un set up y una licencia anual (GPT tiene peticiones al igual que Google Maps que se pueden controlar)
Set Up Plataforma ChatBot Cicerone GPT 390H
Lo bueno de GPT es que con solo poner el dominio de nuestra web, o subirle folletos puede reconocer el texto y darte una respuesta en base a tu contenido, pero “tenemos” que educarlo para:
Módulos
Licencia anual de uso Chatbot Cicerone
– Incluye 40.000 mensajes al mes con respuestas GPT durante 1 año
– Servicio ticketing para resolución de incidencias
Ha sido tan reciente (Abril 2023) que estamos preparando propuestas dentro de un contrato menor para poder implantarlos, por el momento se puede visualizar en nuestra web y ahora mismo en producción en estos clientes Visit Valencia, EsMadrid y Turismo Región de Murcia.
10 de mayo de 2023
2 de diciembre de 2024
iUrban es la startup especializada digitalizar las oficinas de turismo para conocer y fidelizar al turista, antes, durante y después de su llegada con pantallas y webs.
Las soluciones de GVAM de portales web y planificadores de viaje se adecuan a la norma UNE 178505 de portales turísticos, norma WCAG de accesibilidad AA, y repositorio de datos mediante conforme a norma UNE 178503:2022.
Los portales turísticos y planificadores de GVAM son desarrollados como plataformas integrales:
Diferentes modelos de comercialización disponibles para cada proyecto
Destinos destacados:
Ver más de 100 desarrollos y clientes en https://www.gvam.es/proyectos
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
GVAM está formada por un equipo joven especializado en diversas áreas profesionales para poder ofrecer resultados con “6 sentidos”: desarrollo, diseño, creación de contenidos, atención turística, análisis de públicos y adaptación hardware.
Estos son algunos de sus principales servicios:
Las herramientas de gestión del destino, desarrolladas por GVAM, implantan tecnología y digitalización para la gestión inteligente de destinos y equipamientos culturales del mismo, como por ejemplo la gestión de accesos y flujos, la automatización de recomendaciones basadas en IA, digitalización de las oficinas de turismo, etc. Todo ello bajo un sistema único de gestión y ecosistema tecnológico multi-modal:
Diferentes modelos de comercialización disponibles para cada proyecto
Destinos destacados:
Ver más de 100 desarrollos y clientes en https://www.gvam.es/proyectos
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
GVAM está formada por un equipo joven especializado en diversas áreas profesionales para poder ofrecer resultados con “6 sentidos”: desarrollo, diseño, creación de contenidos, atención turística, análisis de públicos y adaptación hardware.
Estos son algunos de sus principales servicios:
Las herramientas de marketing digital en destino de GVAM permiten automatizar el perfilado de cada visitante, la creación y lanzamiento de propuestas del destino en tiempo real a partir de sus intereses, implicando y apoyando de este modo al tejido turístico local.
Las herramientas de marketing digital en destino de GVAM contienen una plataforma inteligente de automatización de comunicaciones, acciones y campañas del destino, implicando y apoyando de este modo al tejido turístico local.
Las herramientas de marketing inteligente de GVAM son multi-soporte, adaptándose a frontales de APP/webapp, portales turísticos, tótems, oficinas de turismo, etc.
Diferentes modelos de comercialización disponibles para cada proyecto
Destinos destacados:
Ver más de 100 desarrollos y clientes en https://www.gvam.es/proyectos
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
GVAM está formada por un equipo joven especializado en diversas áreas profesionales para poder ofrecer resultados con “6 sentidos”: desarrollo, diseño, creación de contenidos, atención turística, análisis de públicos y adaptación hardware.
Estos son algunos de sus principales servicios:
GVAM es la empresa líder en la producción de contenidos digitales con más 3.000 recursos turísticos digitalizados de manera que es una de las empresas con mayor catálogo y experiencia en producción digital audiovisual de España.
GVAM es especialista en producción de contenidos multimedia de cualquier tipo y nivel de calidad:
GVAM ya incorpora en algunas de sus guías, visores de contenidos con realidad aumentada (AR) y experiencias inmersivas de realidad virtual (VR) con diversos usos:
Diferentes modelos de comercialización disponibles para cada proyecto.
Destinos destacados:
Ver más de 100 desarrollos y clientes en https://www.gvam.es/proyectos
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
GVAM está formada por un equipo joven especializado en diversas áreas profesionales para poder ofrecer resultados con “6 sentidos”: desarrollo, diseño, creación de contenidos, atención turística, análisis de públicos y adaptación hardware.
Estos son algunos de sus principales servicios:
Su misión es ayudar y acompañar a destinos turísticos en su proceso de transformación competitiva. Para ello trabajan activamente en las siguientes áreas funcionales:
DEFINICIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO
INTELIGENCIA DE MERCADO
GESTIÓN DEL DESTINO
En ReiniziaT desarrollamos todas nuestras soluciones a medida para cada uno de nuestros clientes. Nos adecuamos a la madurez turística de cada territorio, sus peculiaridades y su propia identidad, trabajando de forma colaborativa y participativa, involucrando a los actores clave del territorio con el objetivo de alcanzar unos resultados prácticos, rentables y sostenibles.
En ReiniziaT estamos comprometidos con la transformación turística y contamos con la experiencia y especialización necesaria para desarrollar proyectos cumpliendo los objetivos y expectativas del cliente.
ReiniziaT también es la firma promotora del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObsevaTUR [https://www.observatur.es/], una iniciativa participada por Amadeus, AON, Beroni, Carrefour Viajes, IAG7 Viajes/Airmet, Iberia, Renfe-SNCF en Cooperación y la Asociación Nacional de Agencias de Viajes (UNAV)
Algunas referencias:
Más referencias en www.reiniziat.es [http://www.reiniziat.es] y www.observatur.es [http://www.observatur.es]
9 de noviembre de 2022
29 de noviembre de 2024
Adaptada a las nuevas tecnologías, Calidad en Red ofrece sus servicios de manera online, además de presencial, con el objetivo de facilitar a los clientes una relación laboral útil y operativa.
Trabajamos tanto con la empresa pública como privada.
Presupuesto personalizado, Proyecto SICTED adaptado al Destino y a la Empresa.
https://visita.malaga.eu/profesional/es/sicted
Trabajamos con el Destino Málaga desde el año 2013.
Relación de Premios del Destino Málaga en los que Calidad en Red ha colaborado:
https://www.elcorazondetenerife.com/calidad-turistica-sicted
Trabajamos con el Destino Málaga desde el año 2020.
Relación de Premios del Destino Santa Cruz de Tenerife en los que Calidad en Red ha colaborado:
2 de diciembre de 2022
29 de noviembre de 2024
Calidad en Red es una empresa joven de asesoramiento a profesionales y empresarios cuya filosofía es prestar un servicio presencial y online, ágil y de máxima profesionalidad en las áreas de la Calidad, el Medio Ambiente, la Prevención de Riesgos Laborales y la Innovación.
Adaptada a las nuevas tecnologías, la empresa ofrece sus servicios de manera online, además de presencial, con el objetivo de facilitar a los clientes que lo deseen una relación laboral útil y operativa sin necesidad de realizar desplazamientos inoportunos e innecesarios y con el ahorro en la prestación de los servicios que ello conlleva.
Un sector cada día más competitivo, como es el del tejido empresarial, y los cambios exigidos por la aparición de nuevas normativas, legislación y especificaciones técnicas, convierten el asesoramiento prestado por Calidad en Red en un servicio valioso y necesario para las empresas actuales.