
- Entornos visuales / virtuales: videomapping/realidad virtual/aumentada
- Gobernanza
- Tecnología
Producen vídeos en realidad Virtual consiguiendo que el espectador viva una realidad totalmente inmersiva que le transporte a diferentes momentos y lugares experimentando sensaciones casi tan reales como si estuviera allí.
Los vídeos grabados en 3D y 180º (8K) pueden visualizarse a través de un ordenador, teléfono móvil, o televisión. Pero para una experiencia más completa, el usuario debería visualizarlos con gafas de VR.
También producen vídeos turísticos en 360º y 8K, que producen en el espectador una verdadera experiencia inmersiva.
Los vídeos son experiencias para promocionar destinos, actividades, etc., de una manera moderna y diferente.
Disponen de la última tecnología.
Por encargo pilar@atmovilidad.es
No consta.
27 de junio de 2022
28 de noviembre de 2024
Aplicaciones Turísticas en Movilidad es una startup aragonesa con 10 años de vida. Somos especialistas en:
Desarrollan webs y tiendas online integradas con las apps. A través de un único gestor de contenido, el Ayuntamiento podrá modificar, dar de alta/baja los datos de la app y la web simultáneamente.
Las tiendas online acceden a un carrito de la compra donde la tienda puede poner referencias ilimitadas, con fotografía, texto, oferta, precio detallado, etc.
Cada tienda online gestiona sus propios pedidos. Los comercios tienen también acceso a su propia pasarela de pagos.
Por encargo pilar@atmovilidad.es
https://lasrozasturismo.com/index
https://santonaturismo.com/index
https://turismoalgete.com/index
https://compraenmojacar.com/index
27 de junio de 2022
28 de noviembre de 2024
Aplicaciones Turísticas en Movilidad es una startup aragonesa con 10 años de vida. Somos especialistas en:
Desarrollan app para Tótems, app nativas para Android con toda la información del municipio, recursos patrimoniales, comercios, restaurantes, alojamientos, etc.
A través del gestor de contenidos, el consistorio podrá modificar, dar de alta/baja los datos de la app.
También podrán colgar noticias en destacados para que todos los ciudadanos y visitantes puedan estar al corriente de todas las actividades del consistorio.
Adicionalmente, se pueden proveer de las pantallas. Se trata de dispositivos táctiles tanto para interior como exterior, con sistemas antivandálicos.
Los tótems quedan monitorizados para evitar el posible uso indebido del sistema.
Por encargo pilar@atmovilidad.es
No consta.
27 de junio de 2022
28 de noviembre de 2024
Aplicaciones Turísticas en Movilidad es una startup aragonesa con 10 años de vida. Somos especialistas en:
Especializada en servicios de inteligencia de datos, Mabrian ofrece un panel modular que permite acceder a un centro de monitorización holístico que rastrea, mide y lleva a cabo análisis cruzados del ciclo completo de los viajeros, incluyendo variables como conectividad aérea y demanda, alojamiento hotelero y alquileres vacacionales, análisis del sentimiento e impulsores de la demanda, patrones y comportamiento de gasto, movilidad y sostenibilidad.
Actualmente, Mabrian está presente en más de 40 países, atendiendo las necesidades de la industria turística, empresas, entidades y organismos públicos, oficinas de gestión de destinos en todos los niveles (nacional, regional, local), cadenas hoteleras y empresas de transporte, hasta firmas de consultoría relacionadas con el turismo (marketing, promoción, estrategia, inversión, etc.), proporcionando información y conocimiento actualizados, contextualizados, predictivos y de alcance para el desarrollo estratégico y empresarial, así como para la toma de decisiones y la formulación de medidas y políticas turísticas.
La solución es modular y se adapta a las necesidades específicas del destino. Puede aplicarse a destinos de cualquier nivel territorial (desde país a municipio), además de la posibilidad de incluir datos de destinos competidores.
La implantación es muy rápida (menos de 6 semanas) e incluye un servicio de formación y de asesoramiento constante por parte del equipo de consultores de inteligencia turística, que puede incluir informes.
El servicio puede prestarse a través de una suscripción a la plataforma de Mabrian, a través de una integración vía API en el propio sistema de Destino Turístico Inteligente del cliente, o a través de un servicio de informes exclusivamente.
Partners internacionales, como Mastercard, Travelport, Phocuswright ya confían en la solución de Mabrian, así como clientes en todo el mundo (Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Atenas, Montevideo, Indonesia, Colombia, Costa Rica, Omán, Qatar, Países Bajos, Braceló Group, Ibersotar Group, Grupo Palladium, Renfe, etc.). Mabrian ha recibido varios reconocimientos, como el Premio a la Innovación Turística del Gobierno de las Illes Balears 2024, por el liderazgo, ha sido seleccionada entre las 20 mejores startups turísticas del mundo por UN Tourism, y ha obtenido el galardón como Mejor Herramienta de Marketing y Promoción en los Smart Destination Awards de FITUR 2018.
27 de abril de 2022
28 de noviembre de 2024
Empresa de inteligencia de datos especializada en el sector turístico y los destinos. Fundada en 2013 y con presencia en más de 40 países, ofrece una solución integral para los destinos: integración estandarizada de más de 30 fuentes de datos, panel de visualización y asesoramiento turístico para la interpretación de los datos.
Signing es un servicio cloud desarrollado por Sismotur para la planificación, gestión y explotación de la señalización que ha sido utilizado para la redacción de más de 150 planes directores de señalización turística territoriales y urbanos en España y Portugal.
La definición de un plan integral de señalización turística inteligente tiene un alcance que va más allá de la definición de un manual, de cómo señalizar y debe considerar toda la complejidad que interviene en el proceso de definición, diseño y actualización de la señalización, así como la incorporación de las nuevas tecnologías de la información asociadas a los sistemas de señalización inteligentes. Para ello, Sismotur propone una metodología contrastada y aplicada con éxito en numerosos destinos turísticos.
Si bien el planteamiento metodológico del modelo de señalización puede resultar sencillo en su expresión, la puesta en práctica del proceso de planificación, diseño y gestión de la señalización e información turística inteligente asociada necesita de herramientas tecnológicas especializadas.
Signing permite gestionar toda la información georreferenciada (inventario de carteles y de diseños, localización de los equipamientos, recursos y puntos de interés susceptibles de ser señalizados, localización de Beacons y Geofences) y, por otra parte, con ayuda de un grafo con la totalidad de la red viaria, realizar los análisis de itinerarios de señalización y obtener los destinos de la señalización direccional (fichas de cruce).
El servicio Signing dispone de diferentes módulos para poder llevar a cabo la elaboración del inventario, redacción del plan director, gestionar incidencias y llevar a cabo la programación y el seguimiento de la ejecución de los expedientes de señalización (direccional, turística, etc.), así como gestionar el inventario de los conectores digitales de señalización inteligente (QR, Beacons y Geofences) cuyos contenidos digitales son gestionados con el servicio web de la plataforma Inventrip.
Sismotur implanta la solución Signing con la realización de la consultoría para la redacción del plan director de señalización turística inteligente. La asistencia técnica incluye la entrega de toda la información relativa al plan con el servicio cloud Signing, así como su licencia de uso y plan de mantenimiento anual.
Implantaciones del servicio Signing : https://sismotur.net/signing//
Referencias significativas de planes de señalización elaborados con Signing:
Más información: https://sismotur.com/es/senalizacion-inteligente/
27 de abril de 2022
27 de noviembre de 2024
Consultora especializada en la implementación de sistemas avanzados de señalización e información turística Inteligente.
Se define el servicio Hub de innovación de Telefónica como aquel que proporciona al Cliente un espacio con una marca propia en el que ayudan a las empresas, emprendedores, universitarios y/o ciudadanos en general a proporcionarles los conocimientos a través de servicios de apoyo, acompañamiento, formación y mentorización para que mejoren sus capacidades y pongan en marcha sus proyectos y/o productos de cara facilitarles la adaptación a este nuevo mundo digital, cumpliendo los objetivos marcado por el responsable del Hub. Algunos ejemplos pueden ser:
El servicio se compone de una serie de herramientas, procesos y personas que se pondrán a disposición del Cliente (Administración Pública o Gran Cliente privado) para conseguir los objetivos marcados al inicio del proyecto y que, en función del tipo de Hub y del Cliente estarán enfocados hacia la tecnología o el emprendimiento, aunque la propuesta de Telefónica engloba ambos mundos.
Algunos ejemplos de aplicación al sector turístico:
27 de noviembre de 2023
26 de noviembre de 2024
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Disponer de conectividad en un destino por el que pasa multitud de visitantes al año, es fundamental tanto para implantar las herramientas necesarias de gestión (sistemas informáticos, seguridad, servicios a los puestos de trabajo, controles de aforo…) como para el propio uso de los visitantes, que precisan información de los servicios del propio centro, guiado por el mismo e incluso conectividad a internet.
Además, la propia infraestructura puede servir como herramienta de recopilación de datos, o para interaccionar con los usuarios vía el portal cautivo, o vía herramientas de marketing digital adecuado al contexto de cada visitante.
Para que esos servicios funcionen correctamente, y de forma segura para usuarios y trabajadores, la infraestructura WiFi es la base fundamental sobre la que edificarlos.
Telefónica lleva 100 años fabricando conectividad, y el ámbito de las redes locales y el WiFi es una de sus áreas tradicionales de negocio: administran más puntos de acceso y más redes de sus clientes que ningún otro suministrador.
El alcance de su oferta abarca el suministro, mantenimiento y gestión de LAN y WiFi, tanto en modo proyecto a medida como en modo servicios industrializados, con todas las opciones financieras (alquiler, venta, renting…).
Son partner premium de los fabricantes más reconocidos del mercado, y cuentan con personal certificado en todos ellos.
27 de noviembre de 2023
26 de noviembre de 2024
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
La Marca Q es la única certificación oficial de calidad turística del sector turístico en España, propiedad del Estado Español y que gestiona el ICTES | Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad. Es común a los diferentes subsectores turísticos y su certificación mediante auditoría garantiza el cumplimiento de un sistema de gestión basado en la calidad en la prestación de productos y servicios turísticos. Aporta a las empresas, destinos y servicios turísticos que la ostentan prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor, además de una eficaz herramienta de gestión. Es la marca que certifica en España las normas relativas a Destinos Turísticos Inteligentes.
Adhesión voluntaria de las empresas, organizaciones y recursos turísticos. La marca se alcanza tras superar una auditoría de una empresa independiente homologada por el ICTE.
No constan.
27 de abril de 2022
22 de noviembre de 2024
Safe Tourism Certified es una marca de certificación transversal (abarca 22 subsectores), que tiene como objetivo generar confianza en los clientes y operadores turísticos nacionales e internacionales, mediante la aplicación de una serie de protocolos de seguridad coordinados por el ICTES | Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad y avalados por el Ministerio de Sanidad Español. Las empresas, destinos y servicios turísticos pueden certificarse con esta marca frente a la norma internacional ISO/PAS 5643, que establece los requisitos y recomendaciones para prevenir el contagio por coronavirus SARS-CoV-2 en las organizaciones turísticas. Supone una marca de garantía y certificación de implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud. La certificación se obtiene después de haber superado una auditoría realizada por empresas independientes homologadas por el ICTES.
Adhesión voluntaria de las empresas, organizaciones y recursos turísticos.
La marca se alcanza tras superar una auditoría de una empresa independiente homologada por el ICTE.
No constan.
27 de abril de 2022
22 de noviembre de 2024
Creadores de lo Inesperado activa a la ciudadanía a través de la metodología exclusiva de innovación Grasshopper®. Así, las personas detectan las necesidades no resueltas (problemas u oportunidades) en lo que respecta al turismo del municipio y, a través de un reto, obtengan la solución, una solución legitimada desde los propios ciudadanos.
El resultado se lleva a la plataforma tecnológica WhyBoard NRS donde quedan vinculadas las Necesidades con el Reto y la Solución, de modo que se comprende qué se hace (reto), cómo (solución) y por qué (necesidad). La plataforma cuenta con un asistente de inteligencia artificial a medida que permite aprovechar al máximo la información obtenida. Genera informes, datos o “analiza la legitimación desde la ciudadanía” de una medida concreta.
En definitiva, desde las personas, y con el apoyo de la tecnología:
Se obtiene el apoyo de la inteligencia artificial para obtener el mayor rendimiento a la información generada.
Para la generación del Cuadro Whyboard NRS municipal se desarrollan una o varias dinámicas (en función de la población y los grupos de interés) en una jornada de 6 horas de duración, donde se obtienen las Necesidades, los Retos y Soluciones por parte de la propia ciudadanía. Los datos son interpretados por el equipo consultor de Grasshopper y trasladados a la plataforma tecnológica Whyboard.es donde la corporación local podrá:
Municipios como Baena (Córdoba), Ahigal (Cáceres), Andújar (Jaen), La Unión (Murcia) o Cuéllar (Segovia) , municipio éste último que ha validado el servicio, ya disponen de su cuadro Whyboard municipal.
28 de septiembre de 2023
22 de noviembre de 2024
Creadores de lo Inesperado es una consultora con metodología y tecnología propia, que crea plataformas de IA a medida de las necesidades, retos y soluciones obtenidos desde las personas.