
- Desarrollo de portales y webs
- Tecnología
El Portal Web de Futura VIVE es una plataforma digital diseñada para ayuntamientos y administraciones públicas, enfocada en mejorar la gestión y comunicación con los ciudadanos. Esta herramienta permite centralizar y publicar información relevante, como noticias locales, normativa, eventos, y recursos públicos, facilitando el acceso a datos de interés de manera sencilla y eficiente.
El portal incorpora módulos de participación ciudadana, donde los residentes pueden enviar sugerencias o participar en encuestas, entre otras muchas funcionalidades realizadas a petición, fomentando una relación más cercana entre la administración y la comunidad.
Con un diseño intuitivo y adaptable, el Portal Web se integra fácilmente con las infraestructuras digitales existentes y cumple con los estándares de accesibilidad y seguridad, garantizando un uso fluido y seguro para todos los usuarios.
El modelo de comercialización del Portal Web para Ayuntamientos y Administraciones Públicas de Futura VIVE se basa en la venta directa del portal, con opciones de personalización que permiten a cada institución adaptar la plataforma a sus necesidades específicas. Este enfoque permite que cada administración pública tenga un sitio web diseñado a medida, garantizando que la gestión de trámites y la interacción con los ciudadanos sean lo más eficientes posible.
Este modelo asegura que las administraciones públicas cuenten con una plataforma digital moderna y eficiente, siempre actualizada, que mejora la gestión interna y facilita el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos.
https://futuratraining.com
https://www.almansa.es
23 de septiembre de 2024
6 de noviembre de 2024
Futura VIVE es una empresa innovadora que se especializa en soluciones avanzadas de robótica social, inteligencia artificial, holografía y realidad aumentada/virtual, con un enfoque particular en la digitalización del turismo.
Futura VIVE se dedica a transformar destinos turísticos en destinos inteligentes, mejorando la experiencia y calidad de vida tanto de los visitantes como de los residentes. Su tecnología de vanguardia abarca desde la creación de experiencias inmersivas y señalética digital hasta el desarrollo de sistemas de gestión y automatización que optimizan la operatividad de infraestructuras turísticas.
El Portal Web con Marketplace de Futura VIVE es una solución digital avanzada que combina las funcionalidades de un portal de servicios públicos con un mercado en línea. Diseñado para ayuntamientos y administraciones públicas, este portal facilita la gestión municipal y ofrece una plataforma de comercio digital para empresas locales, impulsando el desarrollo económico y la interacción ciudadana.
El portal incorpora módulos de participación ciudadana, donde los residentes pueden enviar sugerencias o participar en encuestas, entre otras muchas funcionalidades realizadas a petición, además, el marketplace integrado ofrece un espacio digital donde negocios locales pueden promocionar y vender sus productos o servicios, facilitando el apoyo al comercio local.
Con un diseño intuitivo y adaptado a los estándares de accesibilidad y seguridad, el Portal Web con Marketplace es una herramienta clave para modernizar la administración pública, mejorar la experiencia de los ciudadanos y dinamizar la economía local.
Posibilidad de integración con Smart Lockers – Taquillas Inteligentes.
Taquillas Inteligentes automatizadas de almacenamiento y recogida de paquetes que utilizan tecnología avanzada para proporcionar un servicio seguro, eficiente y conveniente.
Funcionan mediante tecnología de identificación biométrica de códigos.
El modelo de comercialización del Portal Web con Marketplace para Ayuntamientos y Administraciones Públicas de Futura VIVE se estructura bajo un enfoque de venta directa y planes de suscripción, permitiendo a las administraciones públicas acceder a una plataforma personalizada y escalable, adaptada a sus necesidades.
Este modelo de comercialización garantiza que las administraciones públicas no solo modernicen sus servicios, sino que también impulsen el comercio local mediante una solución digital eficiente y segura, que mejore tanto la experiencia del ciudadano como la economía local.
https://futuratraining.com
https://www.almansa.es
23 de septiembre de 2024
6 de noviembre de 2024
Futura VIVE es una empresa innovadora que se especializa en soluciones avanzadas de robótica social, inteligencia artificial, holografía y realidad aumentada/virtual, con un enfoque particular en la digitalización del turismo.
Futura VIVE se dedica a transformar destinos turísticos en destinos inteligentes, mejorando la experiencia y calidad de vida tanto de los visitantes como de los residentes. Su tecnología de vanguardia abarca desde la creación de experiencias inmersivas y señalética digital hasta el desarrollo de sistemas de gestión y automatización que optimizan la operatividad de infraestructuras turísticas.
Interactividad Avanzada
La pantalla cuenta con tecnología táctil capacitiva que permite una interacción precisa, capaz de reconocer hasta 10 puntos de contacto simultáneos. Esto facilita la navegación y el uso de contenido interactivo, como catálogos de productos, juegos o encuestas en tiempo real.
Visibilidad en Cualquier Condición
Con un brillo de 2500 nits, la pantalla garantiza una visibilidad óptima incluso en condiciones de luz solar directa. La certificación IP65 asegura que la pantalla es impermeable y resistente al polvo, lo que la hace apta para uso exterior en diversas condiciones climáticas.
Diseño Resistente
El diseño de la pantalla es robusto, resistente a impactos y actos de vandalismo, con materiales de alta calidad. Está pensada para su uso en entornos como plazas comerciales, estaciones de transporte público, eventos al aire libre y centros urbanos.
Gestión Remota y Conectividad
La pantalla incluye un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite actualizaciones y programación remotas. Soporta múltiples opciones de conectividad, incluyendo Wi-Fi, Bluetooth, USB, HDMI y Ethernet, facilitando su integración con otros dispositivos.
Eficiencia Energética
Diseñada para minimizar el consumo de energía sin comprometer el rendimiento, lo que reduce los costos operativos.
Especificaciones Técnicas
El modelo de comercialización de la Pantalla Táctil Publicitaria de Exterior de Futura VIVE se basa en la venta directa del equipo. Esta solución está diseñada para sectores que requieren dispositivos de señalización digital robustos y de alto rendimiento en entornos exteriores, como centros comerciales, transporte público, eventos al aire libre y centros urbanos.
Este enfoque asegura que las pantallas táctiles publicitarias cumplan con las exigencias de los entornos exteriores y se integren de manera efectiva en las operaciones del cliente, proporcionando una solución robusta y duradera.
https://futuravisionled.com/producto/sapien-etoligula
23 de septiembre de 2024
6 de noviembre de 2024
Futura VIVE es una empresa innovadora que se especializa en soluciones avanzadas de robótica social, inteligencia artificial, holografía y realidad aumentada/virtual, con un enfoque particular en la digitalización del turismo.
Futura VIVE se dedica a transformar destinos turísticos en destinos inteligentes, mejorando la experiencia y calidad de vida tanto de los visitantes como de los residentes. Su tecnología de vanguardia abarca desde la creación de experiencias inmersivas y señalética digital hasta el desarrollo de sistemas de gestión y automatización que optimizan la operatividad de infraestructuras turísticas.
Características Destacadas:
Especificaciones Técnicas:
El modelo de comercialización de la Pantalla Táctil LCD con Soporte de Suelo de Futura VIVE se enfoca exclusivamente en la venta directa, ofreciendo a los clientes una solución robusta y personalizada para entornos de señalización digital. Este producto está dirigido a sectores que necesitan pantallas interactivas de alta calidad y durabilidad para mejorar la experiencia del usuario y la comunicación visual.
Este enfoque de comercialización permite a los clientes acceder a una pantalla táctil con tecnología avanzada, ideal para entornos que requieren soluciones de señalización duraderas y eficientes.
https://futuravisionled.com/producto/pantalla-lcd-para-interior
23 de septiembre de 2024
6 de noviembre de 2024
Futura VIVE es una empresa innovadora que se especializa en soluciones avanzadas de robótica social, inteligencia artificial, holografía y realidad aumentada/virtual, con un enfoque particular en la digitalización del turismo.
Futura VIVE se dedica a transformar destinos turísticos en destinos inteligentes, mejorando la experiencia y calidad de vida tanto de los visitantes como de los residentes. Su tecnología de vanguardia abarca desde la creación de experiencias inmersivas y señalética digital hasta el desarrollo de sistemas de gestión y automatización que optimizan la operatividad de infraestructuras turísticas.
PROYECTOS INMERSIVOS genera una herramienta digital para el destino que permite su potenciación turística, aportando una creación de realidad virtual (tour 360) en modo de Mirador Turístico Digital utilizando la fotografía 360º en alta resolución.
Se crea un único escenario virtual, que incorpora en él unas vistas panorámicas del lugar que permiten a golpe de ratón divisar todo detalle de la localidad tratada. Se incorpora a él los recursos turísticos locales con todo el contenido multimedia que se precise para aportar la información como punto de interés deseado por el turista o lugareño. Proyecto SOSTENIBLE.
Contenido multimedia que ofrece un proyecto ACCESIBLE que puede estar ya generado por el destino o que se valore creación para una mejor difusión:
Aplicación web en propiedad del destino que se difunde por oficinas de turismo en soportes digitales, facilitando labores informativas al visitante, apoyando el uso de «no papel», en RRSS y en su propia web de turismo
Aportando una comunicación digital concisa y directa que cubre necesidad actual visitante digital.
Proyecto multiplataforma (responsive), INCLUSIVO para su divulgación.
Con el Mirador Turístico Digital, el destino ofrece accesibilidad a todo usuario al Ocio, Cultura y patrimonio del lugar. Proyecto atractivo, cuidado en imagen y corporativo, diferenciándolo de otras creaciones, haciéndolo único para el destino.
Facilita captación para visita turística y es aplicable tanto para localidades únicas como para asociaciones intermunicipales/comarcas o mancomunidades.
Control Data, estadísticas de uso.
Somos ingeniería especializada en Digitalización de Patrimonio. En el 2020 la importancia del uso de la información digital en el sector turístico y debido a necesidades de entidades locales para generar un producto global para mostrar el municipio y todos sus recursos, se presentó oficialización del MIRADOR TURÍSTICO DIGITAL en alta resolución.
Creamos para poder trabajarlo un software propio que nos permite generar alta resolución de panorámicas (Gigapanorámicas) Panorámicas DIELMO 3D hasta el momento inalcanzables que permiten aportar una visión con una calidad de detalle única. Las tomas de fotografías 360º se acompañan de un complejo trabajo de gabinete para realizar un mosaico continuo del Mirador principal/secundarios (portadas) y de ajuste de color necesario.
Tras ello se prepara el panorama/s para su acceso a web creando una pirámide de imágenes a diferentes resoluciones que permita su rápido acceso desde internet en dispositivos móviles. Se trabaja interface personalizada para cada proyecto, haciendo uso del manual de imagen corporativa del destino y se incorpora los recursos decididos por el cliente con toda la información necesaria para su divulgación en proyecto.
Proyecto Inclusivo, accesible, adaptable/personalizado a necesidades, sostenible y vivo (ya que permite actualizaciones en el tiempo aportándole cualquier cambio, ampliación o modificación de lo mostrado) según el Plan Turístico del destino y su necesidad de promoción.
Se puede aportar certificados de buena ejecución de todos los trabajos generados.
Mirador Turistico Digital de Santa Pola https://s360.dielmo.com/2021/santa_pola/index.htm
Mirador Turístico Digital de Altea https://s360.dielmo.com/2022/altea/htm
Mirador Turístico Digital de Llodio https://s360.dielmo.com/2022/llodio/index.htm
Mirador Turístico Digital de Chulilla http://s360.dielmo.com/2020/panoramas/chulilla/index.html
Mirador Turístico Digital de Chelva http://s360.dielmo.com/2020/panoramas/chelva/index.html
Mirador Turístico Digital de Benagéber https://s360.dielmo.com/2021/benageber/index.htm
Mirador Turístico Digital de Bétera http://s360.dielmo.com/2020/panoramas/betera/index.html
Mirador Turístico Digital de Canet d´en Berenguer http://s360.dielmo.com/2020/panoramas/betera/index.html
Mirador Turístico Digital de Villar del Arzobispo https://s360.dielmo.com/2020/panoramas/villar/index.html
Mirador Turístico Digital de la Mancomunidad de la Baronía http://s360.dielmo.com/2020/panoramas/baronia/index.html
Miraodor Turístico Digital de la comarca Camp de Morvedre https://s360.dielmo.com/2022/camp_morvedre/index.htm
Mirador Turístico Digital de la Mancomunidad de la Hoya https://s360.dielmo.com/2021/hoya/index.htm
Mirador Turístico Digital de Alcoi https://s360.dielmo.com/2021/alcoi/index.htm
Mirador Turístico Digital de Santiago del Teide https://s360.dielmo.com/2021/santiago_teide/index.htm
Mirador Turístico Digital de Simat de la Valldigna https://s360.dielmo.com/2023/simat/index.htm
Mirador Turístico Digital de Ampudia https://s360.dielmo.com/2022/ampudia/index.htm
Mirador Turistico Digital de Alpuente https://s360.dielmo.com/2023/alpuente/index.htm
Mirador Turístico Digital de Herrera de Valdecañas https://s360.dielmo.com/2023/herreradevaldecanas/index.htm
…étc
27 de abril de 2022
6 de noviembre de 2024
PROYECTOS INMERSIVOS genera una herramienta digital para el destino que permite la difusión de sus fiestas locales o patronales de manera inmersiva aplicando tecnología VR y AR.
Se crea un escenario virtual, que incorpora en él contenidos necesarios para aportar la inmersión del usuario a las fiestas o evento/s difundidos. Generando contenidos inmersivos que permiten disfrutar de la festividad como si el usuario fuera partícipe de la misma (contenidos 360º videos y fotografías, locuciones profesionales, guión histórico consensuado por destino, creación de avatares, protagonistas o narradores virtuales, mapas interactivos…étc).
Se posibilita la inclusión del proyecto para difusión en señalización inteligente.
Proyecto SOSTENIBLE (proyecto web), proyecto ACCESIBLE Aplicación web en propiedad del destino que se difunde por oficinas de turismo en soportes digitales, señalización inteligente facilitando labores informativas al visitante para conocer las festividades del destino. Proyecto multiplataforma (responsive), proyecto INCLUSIVO para su divulgación.
Con la creación de «Fiesta VR», el destino ofrece accesibilidad a todo usuario a sus festividades locales. Proyecto atractivo y de impacto, cuidado de la imagen y contenidos ofrecidos. Proyecto artesanal y corporativo, ofreciendo una experiencia inmersiva al visitante, para disfrute online y offline.
Potencia la visita turística a fiestas locales, pudiendo mostrar festividades de un destino, comarcas…étc.
Control Data, estadísticas de uso mediante plataforma personalizada para uso del destino.
Somos ingeniería especializada en Digitalización de Patrimonio. Debido a la necesidad de creaciones inmersivas para la difusión de festividades de los destinos. Hemos generado una herramienta de creación digital con contenidos inmersivos para disfrutar y visualizar dando a conocer festividades locales o patronales de municipios.
Creamos a través de tecnología VR un proyecto impactante para difusión online/offline donde el turista digital disfrute de manera inmersiva de las fiestas locales del destino visitado, sintiéndose partícipe de las mismas, aportando un conocimiento extra cultural del destino. Entendiendo que cada destino y su historia va vinculado a sus fiestas patronales. Creación proyecto web, para difusión digital.
Proyecto Inmersivo, inclusivo, accesible, adaptable/personalizado a necesidades y sostenible para el destino que permite la promoción de las Fiestas vinculadas al destino para el disfrute sin límites.
Destino: Villajoyosa (Alicante) Proyecto «El Desembarco 2023» (Fiestas Moros y Cristianos) https://s360.dielmo.com/2023/desembarco/index.htm
12 de diciembre de 2023
6 de noviembre de 2024
Ayudan a medir y convertir los datos en información inteligente para la gestión óptima de un nuevo modelo turístico, disponiendo de información que facilite la implementación de diferentes actuaciones y generando un conocimiento útil y riguroso sobre la realidad y las oportunidades del destino, haciendo partícipe del modelo a todos sus residentes.
Incrementan modelos colaborativos que ayudan a promover la economía circular y la industria/actividad local, siempre con la visión puesta en el residente y su relación con el turista.
Definen e implantan procedimientos de inteligencia y calidad turística para la toma de decisiones:
Optimización del modelo turístico
Investigación e inteligencia del dato
Todas nuestras soluciones se presupuestan ad-hoc para cada cliente, teniendo en cuenta sus objetivos e intereses, todos los proyectos son «llave en mano» con un precio integral para todo el desarrollo y un tiempo acordado.
Si se está interesado por alguna de las soluciones se pueden poner en contacto con nosotros (agbutragueno@braintrust-cs.com) e inmediatamente le contestaremos para mandarle el presupuesto estimado según sus necesidades.
BRAINTRUST cuenta con una amplia experiencia en el sector de Turismo y Ocio. Si bien como compañía comenzó su andadura en el sector allá por el año 2.007, alguno de los integrantes del equipo llevan más de 30 años trabajando en la industria turística. A lo largo de estos años de andadura, BRAINTRUST ha tenido (y sigue teniendo) ocasión de desarrollar proyectos para diferentes destinos, agencias de viaje, hoteles, líneas aéreas, GDS y las principales asociaciones sectoriales.
Algunas de nuestras referencias:
Como complemento a las referencias mencionadas anteriormente, cabe destacar que BRAINTRUST ha tenido ocasión de desarrollar proyectos para múltiples empresas del sector (agencias de viaje, líneas áreas, hoteles,…), todos ellos en el ámbito del conocimiento del mercado y del consumidor.
Adicionalmente es responsable de la elaboración, publicación y difusión del IIAVE (Informe de Innovación de las Agencias de Viaje en España), en colaboración con Amadeus y Segittur.
La ejecución de todos estos proyectos dota a la compañía de un conocimiento del mercado difícilmente igualable por otras empresas, lo que redunda en una calidad y eficacia muy elevada cuando se trata de abordar un nuevo desafío.
Un profundo conocimiento del mercado y del consumidor facilita la identificación de los parámetros clave, los aspectos críticos sobre los que indagar a los viajeros, la composición óptima de la propuesta de valor en función del tipo de viajero, los momentos clave en la decisión de gasto, el peso de cada uno de los canales de compra e información, etc.
27 de abril de 2022
4 de noviembre de 2024
BRAINTRUST es una consultora que trabaja para el ecosistema turístico, ayudando a destinos nacionales e internacionales a posicionarse en su búsqueda de una estrategia verde, sostenible y digital, con la definición y ejecución de planes medibles y viables a corto, medio y largo plazo, transformando el modelo turístico. Se trata de una firma de consultoría multinacional española con oficinas en Madrid, México, Buenos Aires, Sao Paulo y Santiago de Chile, y un equipo de más de 100 profesionales, con más de 1.000 estudios a su cargo en varios países.
Su plantilla de cualificados consultores está dedicada a ofrecer soluciones de negocio de alto valor añadido y a la búsqueda permanente de la diferenciación, lo que ha llevado a BRAINTRUST a desarrollar con éxito nuevas metodologías de análisis e innovadoras soluciones. La compañía cuenta con clientes de muy diverso tamaño y diferentes sectores como: Turismo, Ocio, Telecomunicaciones, Banca y Medios de Pago, Seguros, Energía, Distribución o Retail.
Dentro de la industria turística, BRAINTRUST trabaja para gran parte de las agencias de viajes líderes en España, importantes líneas aéreas, cadenas hoteleras y rent a car, TTOO y diferentes destinos turísticos nacionales e internacionales a los que ayuda a posicionarse en su búsqueda de una estrategia clara, por un lado de sostenibilidad, tanto socioeconómica como medioambiental y territorial y por otro de digitalización, con la definición y ejecución de planes concretos, medibles y viables a corto, medio y largo plazo, que configuren la hoja de ruta en la revitalización del destino y la dinamización del turismo, siempre con una visión puesta tanto en el turista como en el habitante, en un marco principalmente colaborativo entre entidades público-privadas.
En esta era post COVID, muchos clientes confían en BRAINTRUST para ayudarles en sus estrategias de salida de la crisis y posterior recuperación y consolidación.
En Braintrust trabajan poniendo la mirada en todo el ciclo de vida del viajero, mejorando su experiencia, satisfacción y recomendación, fomentando su recurrencia y aumentando su gasto, dinamizando las economías locales, protegiendo el capital turístico y cohesionando las regiones, con la sostenibilidad como meta.
Sus soluciones son personalizadas para cada cliente y responden a necesidades muy concretas, haciendo de cada proyecto algo único:
Estrategias y Desarrollo Turístico
Experiencia en Destino
Estrategias de Digitalización y Transformación
Todas nuestras soluciones se presupuestan ad-hoc para cada cliente, teniendo en cuenta sus objetivos e intereses, todos los proyectos son «llave en mano» con un precio integral para todo el desarrollo y un tiempo acordado.
Si se está interesado por alguna de las soluciones se pueden poner en contacto con nosotros (agbutragueno@braintrust-cs.com) e inmediatamente le contestaremos para mandarle el presupuesto estimado según sus necesidades.
BRAINTRUST cuenta con una amplia experiencia en el sector de Turismo y Ocio. Si bien como compañía comenzó su andadura en el sector allá por el año 2.007, alguno de los integrantes del equipo llevan más de 30 años trabajando en la industria turística. A lo largo de estos años de andadura, BRAINTRUST ha tenido (y sigue teniendo) ocasión de desarrollar proyectos para diferentes destinos, agencias de viaje, hoteles, líneas aéreas, GDS y las principales asociaciones sectoriales.
Algunas de nuestras referencias:
Como complemento a las referencias mencionadas anteriormente, cabe destacar que BRAINTRUST ha tenido ocasión de desarrollar proyectos para múltiples empresas del sector (agencias de viaje, líneas áreas, hoteles,…), todos ellos en el ámbito del conocimiento del mercado y del consumidor.
Adicionalmente es responsable de la elaboración, publicación y difusión del IIAVE (Informe de Innovación de las Agencias de Viaje en España), en colaboración con Amadeus y Segittur.
La ejecución de todos estos proyectos dota a la compañía de un conocimiento del mercado difícilmente igualable por otras empresas, lo que redunda en una calidad y eficacia muy elevada cuando se trata de abordar un nuevo desafío.
Un profundo conocimiento del mercado y del consumidor facilita la identificación de los parámetros clave, los aspectos críticos sobre los que indagar a los viajeros, la composición óptima de la propuesta de valor en función del tipo de viajero, los momentos clave en la decisión de gasto, el peso de cada uno de los canales de compra e información, etc.
27 de abril de 2022
4 de noviembre de 2024
BRAINTRUST es una consultora que trabaja para el ecosistema turístico, ayudando a destinos nacionales e internacionales a posicionarse en su búsqueda de una estrategia verde, sostenible y digital, con la definición y ejecución de planes medibles y viables a corto, medio y largo plazo, transformando el modelo turístico. Se trata de una firma de consultoría multinacional española con oficinas en Madrid, México, Buenos Aires, Sao Paulo y Santiago de Chile, y un equipo de más de 100 profesionales, con más de 1.000 estudios a su cargo en varios países.
Su plantilla de cualificados consultores está dedicada a ofrecer soluciones de negocio de alto valor añadido y a la búsqueda permanente de la diferenciación, lo que ha llevado a BRAINTRUST a desarrollar con éxito nuevas metodologías de análisis e innovadoras soluciones. La compañía cuenta con clientes de muy diverso tamaño y diferentes sectores como: Turismo, Ocio, Telecomunicaciones, Banca y Medios de Pago, Seguros, Energía, Distribución o Retail.
Dentro de la industria turística, BRAINTRUST trabaja para gran parte de las agencias de viajes líderes en España, importantes líneas aéreas, cadenas hoteleras y rent a car, TTOO y diferentes destinos turísticos nacionales e internacionales a los que ayuda a posicionarse en su búsqueda de una estrategia clara, por un lado de sostenibilidad, tanto socioeconómica como medioambiental y territorial y por otro de digitalización, con la definición y ejecución de planes concretos, medibles y viables a corto, medio y largo plazo, que configuren la hoja de ruta en la revitalización del destino y la dinamización del turismo, siempre con una visión puesta tanto en el turista como en el habitante, en un marco principalmente colaborativo entre entidades público-privadas.
En esta era post COVID, muchos clientes confían en BRAINTRUST para ayudarles en sus estrategias de salida de la crisis y posterior recuperación y consolidación.
GECOR es una plataforma tecnológica en la nube que facilita la comunicación directa entre ciudadanos, municipios y empresas dinamizando el ecosistema municipal. Consiste en una plataforma transversal de Smart City, que cuenta con una App de ciudad que ofrece acceso a la ciudadanía a diferentes servicios municipales. Se trata de un servicio tecnológico diseñado para facilitar la participación y la comunicación bidireccional con la ciudadanía, además de la gestión digitalizada de los servicios públicos.
Los ayuntamientos y otras administraciones obtienen un canal de comunicación bidireccional que proporciona una relación positiva y de transparencia entre los residentes o visitantes, con perfiles diferenciados, y las autoridades, en un contexto Smart City.
Se trata de una vía sencilla, directa y eficaz mediante la cual ciudadanos y ciudadanas pueden acceder a información municipal y a numerosos servicios y trámites municipales: Agenda de eventos, reserva de espacios, solicitud de cita previa, gestiones de movilidad y tráfico, noticias de interés, información y servicios turísticos y mucho más. Todo esto se consigue a través de la colaboración con empresas líderes en cada sector y que comparten con Gecor esa vocación de servicio público, centrándose en la satisfacción de ciudadanía y mejora de la calidad de vida en las ciudades. De esta forma, Gecor garantiza a la ciudadanía poder acceder a cualquier servicio a través de su Aplicación de Ciudad con la mayor calidad posible y de la mano de los mejores en cada área.
En la actualidad, más de 4.000.000 ciudadanos y ciudadanas tienen Gecor disponible en su municipio. A través de Gecor se accede en la actualidad a más de 1.000 servicios, con un nivel medio de satisfacción ciudadana de 3,7 puntos sobre 5. Más de 6.000 técnicos municipales usan Gecor como herramienta de trabajo, con más de 520 empresas subcontratadas, utilizándolo en el día a día.
Gecor se encuentra colaborando con gran éxito en proyectos para el desarrollo y aplicación de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas o BigData. Como ejemplo, en el año 2024 se ha obtenido un primer premio nacional al mejor proyecto de aplicación de Inteligencia Artificial a los servicios públicos.
El modelo de comercialización consiste en una solución a través de canal App (en IOS y Android) y web.
Se contrata con las autoridades locales mediante el preceptivo procedimiento y se ofrece a la ciudadanía de manera gratuita.
La solución GECOR se avala por los municipios, destinos DTI:
-Municipio de Vélez Málaga: Se implanta en el mismo en año 2011. Incluye Puntos de Interés Turístico. Desde entonces se han venido implementando numerosas funcionalidades como reservas de espacios, Solicitud de permisos de botadura, Gestión de aforos, y en 2021 se completa la Oficina Turística Virtual y la Oficina del Mayor.
-Municipio de Torremolinos: Se implanta en 2023 una APP de ciudad «Torremolinos Despega» que ofrece a ciudadanía y visitantes toda la información y servicios de la ciudad integrados en una sola plataforma.
27 de abril de 2022
31 de octubre de 2024
Gecor System desarrolla herramientas tecnológicas principalmente con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las ciudades. Con más de 15 años de experiencia, es una de las empresas pioneras en el ámbito de las Smart Cities y ha implementado múltiples soluciones innovadoras en más de 100 ayuntamientos de todo el mundo. Entre los servicios proporcionados se incluye:
Los datos son una de las piezas claves para acelerar la transformación de las ciudades gracias a la mejora en la toma de decisiones. A su vez, permiten conocer en tiempo real el estado del destino, así como realizar predicciones y simulaciones en base a los históricos.
La estrategia de Destinos Turísticos Inteligentes se basa en la adquisición y análisis de datos que permitan una toma de decisiones inteligente basadas en un plan de acción marcado por una compleja batería de indicadores. En muchos casos, la información no existe, está incompleta o depende de muchos departamentos, y tampoco existe una organización ni metodología en la recogida y almacenamiento de los datos. La gestión de un DTI pasa por tres fases:
NADIA DTI es una herramienta orientada a gestores de Destinos Turísticos Inteligentes, donde concentrar toda la recogida de información para la construcción de los indicadores, a través de la recogida y análisis de los datos adquiridos. NADIA DTI sigue la normativa 178501, garantizando una correcta gestión del destino.
Nadia DTI permite dotar al destino de una herramienta de control y, además, permite realizar un diagnóstico inicial y centrarse en los indicadores importantes. Se trata de una solución multiusuario y permite marcar objetivos y metas. De esta manera el equipo gestor del destino puede repartirse las tareas de control y supervisión de los indicadores clave.
Su potente dashboard, organizado por ejes, indicará a modo de semáforo el nivel de cumplimiento de los objetivos. Además, gracias a su potente sistema de gráficos, el usuario podrá ver la evolución en el tiempo de los indicadores, o disponer de información en tiempo real de la situación de los mismos. La herramienta permite compararse con otros DTI’s, definir objetivos y metas y establecer la estrategia adecuada.
NADIA DTI está preparada para trabajar con espacios de datos
Contactar empresa: projects@anysolution.eu
No consta.
27 de abril de 2022
31 de octubre de 2024
AnySolution es una PYME innovadora y dinámica que desarrolla productos, metodologías y proyectos estratégicos en los ámbitos de I+D+I, Turismo, Smart Cities, Smart Destinations, entre otros.
En el ámbito de los DTIs, AnySolution ofrece los siguientes servicios: