
- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
- Gobernanza
- Tecnología
La plataforma netITELLIGENT permite la generación de inteligencia turística a partir de la explotación de fuentes de datos diversas y del uso de analítica avanzada (Inteligencia Artificial y Procesamiento del Lenguaje Natural. A partir de los datos obtenidos, se puede desarrollar información comparativa de los destinos turísticos de interés frente a otros destinos para analizar el ciclo de viaje del turista: planificación del viaje, el propio viaje y la opinión tras el viaje.
A través de esta solución, se pueden responder preguntas como:
El modelo de comercialización puede ser a través de un servicio mensual recurrente o un servicio puntual de entrega de datos o informes.
Han realizado diversos servicios y soluciones para diferentes destinos turísticos en España y Sudamérica. El último, ha sido un informe y servicio de netITELLIGENT Tourism para el Ayuntamiento de Logroño.
5 de julio de 2023
11 de junio de 2024
Implantación de normas turísticas, asesoramiento y acompañamiento en la puesta en marcha de certificaciones.
Asesoramiento e implantación norma UNE 178501:2018 (Destinos Turísticos Inteligentes).
Asesoramiento e implantación Q Calidad Turística, S de Sostenibilidad Turística y normas ISO de aplicación al ámbito turístico.
Asesoramiento e implantación norma UNE 166006:2018 (Gestión de la I+D+i: Sistema de vigilancia e inteligencia).
Contratación directa y/o licitación
Implantación Q turística en la red de oficinas de información turística de la Región de Murcia (2020-2021, ITREM Murcia)
Consultoría y asistencia a la auditoría de certificación en norma UNE 166006_2018 (Gestión de la I+D+i: Sistema de vigilancia e inteligencia) en Invattur (2020-2021, Invattur)
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Expertos en el desarrollo e implantación de planes DTI, redacción de planes de sostenibilidad turística y planes estratégicos, implantación agenda 2030. Líderes en la aplicación de políticas sostenibles y desarrollo de indicadores ODS. Puesta en marcha y dirección de Smart Office en destinos DTI.
Esta solución que permite ahorrar decenas de horas de trabajo a los técnicos de turismo y empresas encargadas de la gestión y seguimiento de PSTD que tienen que dar seguimiento, reporting y auditoría de resultados de cualquier nueva actuación de mejora/cambio de los recursos turísticos.
También permite a los jefes de servicio, concejales actuar como gestores profesionales sin dedicar tiempo adicional a reportar datos a los medios y a cualquiera que solicite la información de los resultados de la ejecución de cada actuación y del plan en su conjunto.
Los actuales sistemas de monitorización de indicadores turísticos tienen en cuenta una visión global a nivel del municipio, y se basan muchas veces en datos poco representativos de la realidad (visitantes a oficinas de turismo, alojamientos turísticos, y estimaciones). Pero las actuaciones se desarrollan en espacios físicos concretos, y no en todo el municipio o el territorio (la creación de unas zonas de sombra para un paseo, la apertura de una nueva ruta cicloturista, o la reforma de un determinado recurso turístico: playa, monumento, plaza, etc.)
Es necesario saber como ha evolucionado este recurso turístico, si se ha conseguido atraer a nuevos visitantes del perfil deseado o de otros perfiles (peregrinos, extranjeros, excursionistas…), de qué zonas, como se mueven y que otros recursos turísticos visitan conjuntamente, etc.
Con los pocos recursos que se tienen normalmente en los municipios, Seeketing ofrece una herramienta muy simple y fiable de reporte 100% automático, para conocer con detalle el número, origen y comportamiento de turistas, excursionistas o ciudadanos que visitan cada recurso turístico, actividad, zona turística, como se mueven y qué opinan, etc. Teniendo la evolución y comparativa antes y después de desarrollar y ejecutar cada actuación, etc.
Se genera un informe mensual ejecutivo donde se detalla la evolución y progreso conseguido en cada actuación, con la posibilidad de integrar los datos con cualquier plataforma y entre destinos.
Presupuesto
Ejemplo para 5 zonas de actuación contempladas en otras actuaciones el plan de sostenibilidad turística: 75.000 Euros
Para más zonas de actuación el coste es proporcional a razón de 15.000 Euros por cada actuación a auditar y monitorizar y generar anualmente informes automáticos todos los años. Se incluye licencia y mantenimiento para 3 años.
Este presupuesto puede dividirse en anualidades si se desea
https://seeketing.com/es/blog/153-herramienta-para-auditar-los-planes-de-sostenibilidad-turistica
24 de febrero de 2023
19 de abril de 2024
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
Cuadro de mando para la monitorización de eventos y campañas de influencers en redes sociales y otros canales.
Esta solución tiene como objetivos:
Servicio SaaS (Software como servicio).
– Visit Benidorm.
– Turismo Región de Murcia.
– Turismo provincia de Cáceres.
– Agencias de Marketing.
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especialistas en soluciones tecnológicas para la centralización, optimización y análisis de datos en destinos y empresas turísticas.
Además, están especializados en el tratamiento y monitorización de datos en social media, eventos, influencers y campañas de marketing en el sector turístico.
Herramienta de monitorización de un grupo o todos los perfiles en redes sociales de los destinos de un ámbito geográfico (comunidad autónoma, provincia, mancomunidad, etc.).
Objetivos:
Servicio SaaS (Software como servicio).
Barómetro de destinos en Invattur (Instituto valenciano de tecnologías turísticas).
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especialistas en soluciones tecnológicas para la centralización, optimización y análisis de datos en destinos y empresas turísticas.
Además, están especializados en el tratamiento y monitorización de datos en social media, eventos, influencers y campañas de marketing en el sector turístico.
Herramienta de análisis de los canales propios del destino en redes sociales, web y resto de ecosistema digital. También herramienta de Social Listening.
La herramienta OptimizaData Analytics centraliza y organiza en un cuadro de mando toda la información obtenida de los canales de las Redes Sociales y otros canales del destino, facilitando el análisis de los datos para tomar decisiones inteligentes, así como el seguimiento de eventos en el destino.
Se muestran distintas visualizaciones e informes que permiten hacer un seguimiento y control de todos los datos de forma sencilla, manteniendo una escucha activa del destino en medios online.
Características:
Servicios SaaS (Software como servicio). Implementación cuadro de mando con información centralizada del cliente.
Implementaciones en las siguientes entidades y destinos:
https://optimizadata.com/
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especialistas en soluciones tecnológicas para la centralización, optimización y análisis de datos en destinos y empresas turísticas.
Además, están especializados en el tratamiento y monitorización de datos en social media, eventos, influencers y campañas de marketing en el sector turístico.
Objetivos y beneficios del «SIT PRODUCTO»:
Contenido:
-SIT diseñado e implementado a medida de cada PRODUCTO TURÍSTICO, tanto en contenido como en inversión. -Modalidad flexible de contratación (desarrollo y puesta en marcha inicial; autogestión del destino con acompañamiento permanente; externalización total; etc.)
* «SIT RURAL» (2020): visor de datos del Observatorio de Turismo Rural [https://vimeo.com/535786844] (escapadarural.com/cett-ub/nequest) con datos de oferta y demanda.
* “SIT ENOTURISMO” (2021): creación de un SIT con foco en el producto turístico vinculado a las Rutas del Vino y territorios enoturísticos [https://www.linkedin.com/posts/rafael-gonzalez-vivential-value_sostenibilidad-smartdata-smartdestinations-activity-6843443528551432192-UZco], con diferentes capas de datos de oferta y demanda.
* «SIT CULTURA» (2021): creación de un SIT con foco en el producto turístico vinculado al Patrimonio Cultural y Patrimonio de la Humanidad [https://www.linkedin.com/posts/rafael-gonzalez-vivential-value_turismo-smartdata-destinosinteligentes-activity-6851060976159096832-OwAi], con diferentes capas de datos de oferta y demanda.
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especializados en innovación en inteligencia turística para destinos competitivos y sostenibles.
Los 3 ejes de trabajo con gestores de destinos son: explotación de Smart Data de oferta y demanda; consultoría en Sistemas de Inteligencia Turística; acciones de Transferencia de Conocimiento al sector.
Objetivos y beneficios del «SIT DESTINO»:
Contenido:
-SIT DESTINO diseñado e implementado a medida de cada destino, tanto en contenido como en inversión. -Modalidad flexible de contratación (desarrollo y puesta en marcha inicial; autogestión del destino con acompañamiento permanente; externalización total; etc.)
* “SIT CALELLA” (2019): creación de SIT del municipio de Calella, destino turístico de referencia en la comarca del Maresme, en la provincia de Barcelona, como primer proyecto liderado desde su SMART OFFICE.
* «SITS LAS PALMAS DE GRAN CANARIA» (2021): creación y evolución del SISTEMA DE INTELIGENCIA DEL TURISMO SOSTENIBLE DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA https://lpavisit.com/es/sistema-inteligencia-turistica-article , disponible públicamente en la página oficial del destino (lpavisit.com).
* Otros proyectos SIT SITGES, SIT SANT CUGAT, SIT L’HOSPITALET, SIT SANTA SUSANNA, SIT EUSKADI, SIT ETURIA CASTILLA-LA MANCHA, SIT LAB TURISME – DIPUTACIÓ BARCELONA.
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especializados en innovación en inteligencia turística para destinos competitivos y sostenibles.
Los 3 ejes de trabajo con gestores de destinos son: explotación de Smart Data de oferta y demanda; consultoría en Sistemas de Inteligencia Turística; acciones de Transferencia de Conocimiento al sector.
Autodiagnóstico DTI y acompañamiento. Permite:
Plan Director DTI, definición y redacción. Permite:
Operativa del ente gestor. Permite:
Plan Transformación Digital análisis, implantación y estrategia. Permite:
Proyectos a medida según las necesidades del cliente.
Consultas área Atención cliente: comercial@inteligenciaturistica.com
Novedad especial COVID 19
27 de abril de 2022
18 de abril de 2024
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
La Escuela de Inteligencia Turística nace con una filosofía de colaboración público-privada presente en todas las actividades del sector turístico. Es por ello, que cuentan con alianzas con MTA CONNECT, asociación para el diseño y atención en ámbitos institucionales, empresariales y académicos.
Todos sus cursos han sido elaborados con ejemplos teórico-prácticos de experiencias reales de implementación del proceso de transformación en DTI.
La oferta formativa se adapta a las verdaderas necesidades del sector turístico, capacitando en nuevos perfiles profesionales, apoyando la competitividad de las organizaciones y destinos turísticos.
Contacta con Atención cliente: comercial@inteligenciaturistica.com
No constan.
27 de abril de 2022
18 de abril de 2024
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.