
- Entornos visuales / virtuales: videomapping/realidad virtual/aumentada
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Tecnología
Una gymkana virtual fomenta una forma de turismo inmersiva e interactiva, donde el turista obtiene información acerca del lugar, al mismo tiempo que se entretiene. Visitas Virtuales crea una experiencia gamificada para toda la familia, muestra el arte y la cultura local y consigue que el ciudadano se involucre en el aprendizaje de las mismas, a través de una serie de retos a modo de quiz.
Con el uso de fotografía y vídeo 360º, el turista verá el sitio como si estuviera en él físicamente. El contenido audiovisual que proporciona a través del recorrido propuesto dentro de la gymkana es más lúdico, y garantiza que el turista pase por todos los puntos de interés turístico, acercando los espacios y haciendo las ciudades más accesibles. Hace que esta plataforma puede ser usada por escuela e institutos como alternativa a los métodos de enseñanza convencionales. Se convierte en una solución para acercar cultura y lugar a personas con dificultades de movilidad, simulando una visita real accesible desde cualquier dispositivo (Smartphone, PC, SmartTV).
Contribuye a un turismo más responsable con el entorno, incluye talleres de concienciación medioambiental, fomenta la riqueza del entorno, muestra el proceso de elaboración de productos locales y promociona los negocios de la zona. Esta gymkana servirá como guía interactiva, contará con texto y audio en varios idiomas para que todo el mundo sea capaz de vivir la experiencia sin ningún tipo de barreras geográficas ni limitación horaria. Esta solución pretende dinamizar el comercio y restauración. A este tipo de experiencias se le puede incorporar un guía virtual humano o un avatar que te acompañe durante la visita, y enriquecerla con el uso de realidad virtual y aumentada para fomentar la interacción del ciudadano (por ejemplo: visitar un museo y poder ver un modelo 3D de una de las piezas a través de la cámara del móvil usando realidad aumentada).
Proyecto destinado a instituciones y empresas locales.
Hemos realizado gymkanas a Turisme la Costera y estamos desarrollando una para Alcázar de San Juan.
https://gimcana.turismelacostera.com/barxeta/
7 de diciembre de 2023
12 de diciembre de 2024
Su misión es ayudar y acompañar a destinos turísticos en su proceso de transformación competitiva. Para ello trabajan activamente en las siguientes áreas funcionales:
DEFINICIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO
INTELIGENCIA DE MERCADO
GESTIÓN DEL DESTINO
En ReiniziaT desarrollamos todas nuestras soluciones a medida para cada uno de nuestros clientes. Nos adecuamos a la madurez turística de cada territorio, sus peculiaridades y su propia identidad, trabajando de forma colaborativa y participativa, involucrando a los actores clave del territorio con el objetivo de alcanzar unos resultados prácticos, rentables y sostenibles.
En ReiniziaT estamos comprometidos con la transformación turística y contamos con la experiencia y especialización necesaria para desarrollar proyectos cumpliendo los objetivos y expectativas del cliente.
ReiniziaT también es la firma promotora del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObsevaTUR [https://www.observatur.es/], una iniciativa participada por Amadeus, AON, Beroni, Carrefour Viajes, IAG7 Viajes/Airmet, Iberia, Renfe-SNCF en Cooperación y la Asociación Nacional de Agencias de Viajes (UNAV)
Algunas referencias:
Más referencias en www.reiniziat.es [http://www.reiniziat.es] y www.observatur.es [http://www.observatur.es]
9 de noviembre de 2022
29 de noviembre de 2024
Implementación de sistemas de calidad en empresas y entidades turísticas con el objetivo de alcanzar la excelencia en la experiencia del cliente, al tiempo que se proporcionan las herramientas necesarias para la mejora de la gestión interna.
17 de noviembre de 2022
3 de diciembre de 2024
AVIVAE es una consultoría especializada en turismo con amplia experiencia y Know-How en soluciones estratégicas integrales para el sector turístico público y privado.
En Avivae Soluciones Estratégicas S.L. asesoran y acompañan a los destinos y empresas turísticas para la identificación de la tipología de proyectos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
La diferenciación de Avivae parte de las siguientes premisas:
Diseño y adopción de mecanismos de implantación y seguimiento de la estrategia turística y planes y proyectos de los destinos; controlando la ejecución de las actuaciones, supervisando el cumplimiento de los diferentes indicadores y evaluando su impacto.
Contratación pública.
17 de noviembre de 2022
3 de diciembre de 2024
AVIVAE es una consultoría especializada en turismo con amplia experiencia y Know-How en soluciones estratégicas integrales para el sector turístico público y privado.
En Avivae Soluciones Estratégicas S.L. asesoran y acompañan a los destinos y empresas turísticas para la identificación de la tipología de proyectos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
La diferenciación de Avivae parte de las siguientes premisas:
La planificación estratégica es un eje fundamental en los destinos turísticos, por ello desarrollan planes que conformen la hoja de ruta a seguir en el corto y medio plazo con objetivos e hitos concretos y medibles. En cada proyecto estudian a fondo la esencia del territorio para elaborar el diagnóstico, estrategia, plan de acción y sistema de seguimiento acorde a sus necesidades. La participación de los agentes directos e indirectos, el estudio en profundidad de las potencialidades y la alineación con la Agenda 2030 y con los Objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España son ejes fundamentales en la realización de estos proyectos.
Se trata de proyectos con objetivos de incremento de la competitividad del sector empresarial y público, mejora de la experiencia del visitante y de la calidad de vida de los residentes.
Procedimiento de contratación pública.
17 de noviembre de 2022
20 de diciembre de 2024
AVIVAE es una consultoría especializada en turismo con amplia experiencia y Know-How en soluciones estratégicas integrales para el sector turístico público y privado.
En Avivae Soluciones Estratégicas S.L. asesoran y acompañan a los destinos y empresas turísticas para la identificación de la tipología de proyectos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
La diferenciación de Avivae parte de las siguientes premisas:
Gestión integral de destinos turísticos basada en la gobernanza y la sostenibilidad, creando estructuras de participación de los agentes turísticos del territorio e implementando proyectos de alto valor añadido. Estos proyectos cumplirán la función de potenciar y posicionar el destino en el ámbito turístico, siendo capaces de generar riqueza y de atraer un turismo de calidad.
Licitación
Gerencia de la Mancomunidad de Municipios Ría de Arousa Zona Norte para la gestión del destino turístico Barbanza Arousa, conformado por los municipios de Ribeira, A Pobra do Caramiñal, Boiro y Rianxo (Galicia):
Gerencia de la Asociación Villas Marineras para la gestión de Villas Marineras, conformado por los municipios de Baiona (Galicia), Ribadesella y Llanes (Asturias), San Vicente de la Barquera, Santoña y Laredo (Cantabria): http://coperibadesella983fm.blogspot.com/2017/04/la-consultora-avivae-asume-partir-de.html
17 de noviembre de 2022
3 de diciembre de 2024
AVIVAE es una consultoría especializada en turismo con amplia experiencia y Know-How en soluciones estratégicas integrales para el sector turístico público y privado.
En Avivae Soluciones Estratégicas S.L. asesoran y acompañan a los destinos y empresas turísticas para la identificación de la tipología de proyectos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
La diferenciación de Avivae parte de las siguientes premisas:
Sistema que a través de unos dispositivos que se instalan en el edificio es capaz de reconocer sonidos relevantes del entorno -como una alarma de incendios, un pitido de turno sanitario o una oficina de atención al ciudadano, avisos de cierres de puertas o de servicios o notificaciones personalizadas- y traducirlos en alertas visuales y sensoriales en cualquier dispositivo, tanto común al espacio -iluminación inteligente que se instala en el edificio- como personal (móvil, smartwatch o smartband). Para los trabajadores de los edificios suelen recomendar pulseras inteligentes para que les llegue la notificación directamente independientemente del lugar del edificio en el que se encuentren.
Cabe recalcar la importancia de la privacidad en la IA. El sistema trabaja en local, de este modo garantizan al 100% que ningún audio puede salir del edificio, ni ser escuchado por nadie. No se reconocen voces, sino sonidos, y es el propio sistema el responsable que una vez ha reconocido el sonido, eliminarlo para que nadie tenga acceso al mismo, habiendo obtenido el visto bueno de la AEGPD y siendo elegido en la Guía de casos de éxito de uso ético de la IA en el sector turismo de la GVA.
Además, las lámparas de señalética que instalamos en los edificios incorporan una serie de sensores que son capaces de detectar la presión atmosférica, temperatura, humedad, calidad del aire, luminosidad o vibración. De este modo aunamos la accesibilidad con la sostenibilidad ofreciendo la posibilidad de mejorar la eficiencia energética de los espacios compartiendo estos datos con las plataformas de gestión de edificios inteligentes. Por ejemplo, podemos saber que el aire acondicionado está demasiado fuerte y bajarlo, o que entra mucho sol por la ventana y es posible trabajar con las luces apagadas.
Por otro lado, mediante la instalación de bucles magnéticos mejoran la comunicación con usuarios de audífonos e implantes cocleares, y a través de una funcionalidad de reconocimiento de voz incorporada en la app, eliminan las barreras. Cualquier usuario podrá leer en tiempo real la información que el personal le quiera transmitir. El micrófono del smartphone capta la voz del personal y lo transcribe en la pantalla del usuario, en aras de respetar la RGPD y proteger a todos los trabajadores del edificio, los usuarios no tienen posibilidad de guardar estas conversaciones. Está disponible en más de 100 idiomas, entre ellos castellano, catalán, gallego y euskera.
El presupuesto varía en función de la casuística de cada espacio, por lo que tiene un precio ad-hoc dependiendo de la casuística del espacio.
Además, cada edificio lleva una licencia de uso asociada a cada equipo de IA instalado con un precio de 300€/año que permite recibir mejoras continuas sin costes adicionales.
Visualfy Places ya ha sido instalado en diferentes bibliotecas de la comunidad de Madrid y de Badajoz, edificios de servicios sociales y oficinas de atención a la ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Lugo, Palma, Lleida, gobierno de Aragón, gobierno de La Rioja, Consell de Ibiza, cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Navarra, oficinas de turismo del Ayuntamiento de Valencia, Albergues de la Generalitat Valenciana, comisarías de Mossos d’Esquadra en Barcelona y en cetros educativos de Euskadi, entre otros.
Como empresa pública ya está instalado el sistema en la estación de Sol, actualmente en proceso de instalación en la red de cercanías de RENFE en Madrid.
A nivel privado, ya está instalado el primer Hospital del Grupo Ribera Salud, sede central de FIAPAS en Madrid, Fundación Randstad, Edificio Torre Ilunion, la sede central de Cruz Roja en Madrid, Oficina de Atención al Barcelonista del FC Barcelona, el hotel de la llave de la Judería en Córdoba o Hotel Tres Coronas de Benidorm.
A día de hoy contamos con más de 300 edificios en fase de proyecto que se prevé instalarán en los próximos años.
Como hemos comentado, se trata de una solución transversal que aplica en todo el customer Journey. Desde que se despierta en su propio domicilio, durante el desplazamiento bien sea en trasporte público o privado, al llegar a las instalaciones donde se va a alojar y en cualquiera de las actividades que quiera realizar durante su estancia vacacional.
27 de abril de 2022
21 de febrero de 2025
Servicio a medida de cada destino, con acceso a un sistema de monitorización, explotación y visualización de decenas de miles de opiniones y puntuaciones on-line emitidas por los turistas en fuentes relevantes (OTAs, buscadores y comunidades de reviews) enlazando con los ejes gobernanza, innovación y conocimiento.
Tecnología propia no subcontratada, con 15 años de experiencia junto a todo tipo de destinos (municipales, comarcales, provinciales, autonómicos y estatales) incluidos varios destinos de la Red DTI con foco en:
I. Módulo de presencia y visibilidad de recursos en canales online:
II. Módulo de experiencia y satisfacción del cliente:
III. Módulo de sostenibilidad:
Diseñado para conocer y mejorar la percepción de sostenibilidad por parte de los turistas, incluyendo análisis de sentimiento; concentración temporal, geográfica, productos y mercados; caracterización de iniciativas sostenibles de la oferta; etc.
IV. Módulo de transferencia:
En todos los proyectos se enfatiza en el diseño de acciones de transferencia de los resultados a todos los agentes del sector para implementar mejoras competitivas y sostenibles (cuadro de mando interactivo, informes ad-hoc, talleres, etc.).
Algunos ejemplos de implementación en destinos de la RED DTI:
27 de abril de 2022
18 de abril de 2024
Especializados en innovación en inteligencia turística para destinos competitivos y sostenibles.
Los 3 ejes de trabajo con gestores de destinos son: explotación de Smart Data de oferta y demanda; consultoría en Sistemas de Inteligencia Turística; acciones de Transferencia de Conocimiento al sector.
Objetivos y beneficios del «SIT PRODUCTO»:
Contenido:
-SIT diseñado e implementado a medida de cada PRODUCTO TURÍSTICO, tanto en contenido como en inversión. -Modalidad flexible de contratación (desarrollo y puesta en marcha inicial; autogestión del destino con acompañamiento permanente; externalización total; etc.)
* «SIT RURAL» (2020): visor de datos del Observatorio de Turismo Rural [https://vimeo.com/535786844] (escapadarural.com/cett-ub/nequest) con datos de oferta y demanda.
* “SIT ENOTURISMO” (2021): creación de un SIT con foco en el producto turístico vinculado a las Rutas del Vino y territorios enoturísticos [https://www.linkedin.com/posts/rafael-gonzalez-vivential-value_sostenibilidad-smartdata-smartdestinations-activity-6843443528551432192-UZco], con diferentes capas de datos de oferta y demanda.
* «SIT CULTURA» (2021): creación de un SIT con foco en el producto turístico vinculado al Patrimonio Cultural y Patrimonio de la Humanidad [https://www.linkedin.com/posts/rafael-gonzalez-vivential-value_turismo-smartdata-destinosinteligentes-activity-6851060976159096832-OwAi], con diferentes capas de datos de oferta y demanda.
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especializados en innovación en inteligencia turística para destinos competitivos y sostenibles.
Los 3 ejes de trabajo con gestores de destinos son: explotación de Smart Data de oferta y demanda; consultoría en Sistemas de Inteligencia Turística; acciones de Transferencia de Conocimiento al sector.
Objetivos y beneficios:
Contenido:
Metodología:
Tanto en la modalidad de desarrollo a medida como en la modalidad de acceso a base de datos, dependiendo de los módulos a implementar en cada caso.
Módulos de oferta y/o demanda aplicados por encargo de destinos municipales (como Las Palmas de Gran Canaria, Sitges, L’Hospitalet, Val de Boí o Sant Cugat) y destinos comarcales (como Maresme, Vallès Occidental o Vallès Oriental) en España; así como aplicado en la modalidad de benchmarking regional en Latinoamérica (incluyendo comparativa de más de 100 destinos como Buenos Aires, Quito, Bogotá, Medellín, Lima, Santiago, Sao Paulo, Montevideo, Panamá, Ciudad de México, etc).
12 de diciembre de 2022
18 de abril de 2024
Especializados en innovación en inteligencia turística para destinos competitivos y sostenibles.
Los 3 ejes de trabajo con gestores de destinos son: explotación de Smart Data de oferta y demanda; consultoría en Sistemas de Inteligencia Turística; acciones de Transferencia de Conocimiento al sector.