
- Desarrollo de Apps
- Desarrollo de portales y webs
- Plataformas de venta/reservas
- Tecnología
Eurecat desarrolla soluciones digitales y plataformas turísticas (WEBAPP/APP) con el objetivo de dotar de una herramienta eficiente que permita gestionar los recursos turísticos, las actividades y servicios de un destino a todos los roles y actores que participen en el ecosistema turístico.
La plataforma se caracteriza por ser altamente personalizable y configurable, permitiendo que los usuarios tengan acceso a información turística y a toda la oferta de productos y actividades de una región en concreto y de una temática específica si se requiere.
La herramienta cuenta con funciones de gestión de contenidos por parte de la gobernanza y de las empresas, gestión de usuarios y un dashboard con KPIs personalizables. Además, ofrece una pasarela de reservas con ticketing QR y un recomendador de actividades inteligente que utiliza sistemas inteligentes para sugerir experiencias que mejor se ajusten a las necesidades de los usuarios, teniendo en cuenta la afluencia, la posibilidad de reservar, las opciones de aparcamiento, los horarios o la meteorología, entre otros factores, en tiempo real.
La plataforma utiliza sensores de control de aforo y fuentes externas para ofrecer información en tiempo real sobre el entorno y dispone de herramientas de gamificación para posibilitar la recogida de datos de los usuarios de forma amigable a través de cuestionarios y juegos. Además, mediante mecánicas de geocaching, los usuarios pueden descubrir rincones escondidos y completar misiones repartidas en el destino, lo que permite incentivar las visitas a zonas con menor afluencia y descongestionar las zonas más frecuentadas.
La plataforma permite a los gestores de empresas turísticas digitalizar sus productos y gestionar sus reservas de forma fácil e intuitiva a través de su terminal móvil permitiendo así agilidad en la interacción con sus visitantes. Finalmente, la plataforma genera indicadores para los gestores de destinos turísticos a través de la monitorización de la interacción de los usuarios con la plataforma. De este modo, es posible conocer el perfil de los usuarios, sus intereses y sus comportamientos en el destino, lo que permitirá tomar decisiones estratégicas acertadas para mejorar la experiencia turística y la calidad del servicio.
Costa Daurada Trip&Kids: https://costadaurada.tripandkids.com/
Terres de l’Ebre Trip&Kids: https://terresdelebre.tripandkids.com/
Check Barcelona: https://checkbarcelona.com/
28 de marzo de 2023
15 de abril de 2024
Eurecat cuenta con un equipo humano y material que está altamente especializado en la creación de experiencias inmersivas y en la digitalización 3D de objetos y lugares.
Gracias las tecnologías de realidad virtual, aumentada, extendida y metaverso, pueden ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto. Además, ofrecen la creación de Tours Virtuales que permiten una visita virtual enriquecedora y emocionante.
Con una amplia experiencia en las industrias culturales y creativas, en Eurecat están comprometidos en ayudar a los destinos turísticos a diferenciarse y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
28 de marzo de 2023
15 de abril de 2024
Eurecat ofrece una solución tecnológica para que empresas y destinos turísticos puedan crear producciones audiovisuales inmersivas de alta calidad. La tecnología Sfëar permite integrar el audio y la música de manera efectiva en cualquier proyecto audiovisual, desde documentales hasta películas, con una calidad de sonido excepcional y una experiencia auditiva envolvente.
Esta solución es compatible con las Digital Audio Workstations más importantes del mercado y permite a los profesionales del audio trabajar con la máxima eficiencia y flexibilidad en la creación de producciones audiovisuales al siguiente nivel.
Además, Eurecat ofrece soluciones personalizadas en audio 3D para empresas y destinos turísticos. Desde la producción musical hasta la creación de experiencias inmersivas en museos, festivales, discotecas, salas de conciertos, salas de conferencias y restaurantes, nuestra tecnología líder en el mercado le permite crear sistemas de audio 3D únicos y adaptados a sus necesidades. Esta solución nos permite ofrecer servicios de producción de contenido de audio 3D para asegurar que su experiencia inmersiva sea única y cautivadora.
Estudio de producción musical METRICA:
Ejemplo de producción musical:
Instalación Inmersiva Sónar:
Restaurante Ovnew:
Ejemplo de audiolibros:
https://soundcloud.com/user-284259920/sets/3daudiobooks
30 de marzo de 2023
15 de abril de 2024
Desde la Fundación Eurecat ofrecen un servicio de Roadmap en Transformación Circular para destinos turísticos y/o empresas que buscan mejorar su competitividad y al mismo tiempo ser más responsables con el medio ambiente.
Su equipo de expertos le acompañará en la definición de una estrategia de economía circular alineada con la estrategia del destino o empresa a corto, medio y largo plazo. A través de nuestro servicio, se podrán identificar, priorizar e impulsar los principales proyectos de transformación circular más adecuados según las necesidades, lo que permitirá diferenciarse en el mercado y posicionarse como un destino turístico comprometido con la sostenibilidad.
Su estructura de proyecto se basa en cuatro bloques de trabajo, que permitirán evaluar los resultados obtenidos al finalizar cada fase:
Al final del servicio, se obtiene un conjunto de iniciativas de implementación de tecnologías y soluciones basadas en economía circular para transformar el modelo de destino o empresarial y para incorporar nuevas propuestas de valor en forma de productos, servicios o mejoras. También se entrega la conceptualización en forma de plan de transformación y resumen ejecutivo de las oportunidades en forma de proyectos de incorporación de economía circular para que se pueda llevar a cabo su implementación a corto plazo.
Con el servicio de Roadmap en Transformación Circular, se podrán tomar acciones de manera efectiva frente al cambio climático y a la vez diferenciarse en el mercado.
Dinamizadores del Observatori Catalunya Circular. – https://mediambient.gencat.cat/es/05_ambits_dactuacio/empresa_i_produccio_sostenible/economia_verda/catalunya_circular/lobservatori/
AETIB – Desarrollo de una guía i de acciones formativas y de mentoría, para un plan de circularidad a los establecimientos turísticos de las Islas Baleares – https://aetibformacio.illesbalears.travel
PECT HubB30 – Desarrollo de una red de ‘labs’ en el territorio (OpenLabs) con el objetivo de convertirse en una matriz a partir de la cual se empiece la transformación hacia un ecosistema sostenible de recerca e innovación. – www.circularb30.cat
PECT Cuidem el que ens uneix – Desarrollo de soluciones innovadoras en la aplicación de materiales para la construcción y mantenimiento de la red de carreteras y en su señalización para mejorar la seguridad vial, la sostenibilidad del territorio y promover nuevas oportunidades de actividad económica. – www.dipta.cat/temes/projectes-transversals/cuidem-ens-uneix
30 de marzo de 2023
15 de abril de 2024
En Fundació Eurecat, ofrecen soluciones avanzadas para la gestión de datos del ciclo del agua. Cubren toda la cadena de valor, desde la captación y extracción hasta el tratamiento, distribución, consumo y gestión de aguas residuales. Además, aplican múltiples técnicas de Inteligencia Artificial, incluyendo sistemas recomendadores, gemelos digitales, sistemas de optimización de recursos y hasta sistemas de control autónomo óptimo de activos.
Con sus soluciones de IA, puedes tomar decisiones informadas y eficientes para una gestión más efectiva y sostenible del agua en el destino turístico.
28 de marzo de 2023
17 de febrero de 2025
Eurecat ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para evaluar las emociones de los usuarios asistentes a un evento en vivo, permitiendo, así, evaluar la experiencia del asistente en las varias actividades disponibles i permitir al organizador mejorar dicha experiencia.
La tecnología para la medición se realiza mediante dispositivos wearable que se usarán para el registro concurrente de la actividad cardiaca y electrodermal. Estos datos se someten a procesos estadísticos para obtener un mapa emocional de las diferentes zonas incluidas en el recorrido de los participantes, o la observación de la sincronización de respuestas entre participantes como medida de engagement, entre otros usos.
27 de noviembre de 2023
15 de abril de 2024
Eurecat ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para el análisis de patrones de movilidad y la gestión de flujos de turistas en áreas de alto interés turístico. Utilizando tecnologías IoT y Big Data, su plataforma permite la monitorización en tiempo real de los movimientos de los turistas, proporcionando información detallada sobre el lugar de origen de los visitantes, su movilidad, los puntos de visita y su lugar de pernoctación.
Su plataforma permite a los destinos turísticos una gestión más eficiente de los flujos de turistas, lo que se traduce en una mejor planificación y organización del territorio y en una experiencia más satisfactoria para los visitantes. Además, gracias a la aplicación de tecnologías de análisis de datos, sus clientes pueden tomar decisiones informadas basadas en información precisa y en tiempo real sobre los patrones de movilidad de los turistas.
Eurecat ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para destinos turísticos que desean optimizar la gestión de sus flujos de turistas y mejorar la experiencia del visitante mediante el análisis de patrones de movilidad y la monitorización en tiempo real de los movimientos de los turistas.
–
28 de marzo de 2023
15 de abril de 2024
La Consultoría Turística de Eurecat ofrece servicios integrales de innovación y sostenibilidad para potenciar la competitividad de destinos turísticos. Nuestros avanzados servicios incluyen:
–
27 de noviembre de 2023
15 de abril de 2024
Cualquier destino puede acceder a Destination Gateway a nivel mundial, con suscripciones a partir de 3 meses. Pueden elegir qué módulos se adaptan mejor a sus necesidades para acceder a la información que necesitan.
No consta
27 de abril de 2022
20 de enero de 2025
Fundada en 2010, ForwardKeys proporciona un servicio inestimable a las organizaciones turísticas, los hoteles y los minoristas interesados en saber quién viaja a dónde, cuándo y durante cuánto tiempo. La empresa puede compartir esta información gracias a su amplio acceso a los datos de emisión de billetes a nivel mundial procedentes de las reservas en línea, las agencias de viajes y las compañías aéreas.
Parte de lo que distingue a ForwardKeys es su amplia y variada cartera de productos y conjuntos de datos, que permite a los clientes visualizar los datos que necesitan de la forma que más les convenga. Además de los datos de emisión de billetes, los conjuntos de datos de ForwardKeys reflejan la capacidad de las aerolíneas, las tarifas aéreas e incluso el mercado en general, basándose en un algoritmo propio. El acceso a estos conjuntos de datos se realiza a través de uno o varios productos, cada uno de los cuales está orientado a un nivel diferente de conocimiento de los datos y cubre un segmento distinto del mercado.
Por lo tanto, la información estratégica y los conocimientos exclusivos de ForwardKeys benefician a todas las organizaciones cuyo negocio depende de los viajes, incluidos los aeropuertos, los operadores de tiendas libres de impuestos, los servicios de devolución de impuestos y las empresas de alquiler de coches, entre otros.
Esta solución incorpora la digitalización y la monitorización de los datos más relevantes para la gestión estratégica e inteligente de los destinos turísticos. Además, se ha desarrollado una plataforma que integra un cuadro de mandos e indicadores específicos para facilitar la gobernanza y la toma de decisiones sobre los espacios patrimoniales y turísticos.
La herramienta incorpora, además, una combinación de datos actualizados en tiempo real, y de indicadores de valor estratégico, permitiendo conjugar acciones a corto, medio y largo plazo. De este modo, se pueden articular medidas tanto de efecto inmediato como de carácter preventivo. Se postula, así, como una solución relevante para la planificación de la gestión de los destinos turísticos culturales.
Además, la naturaleza de la tecnología implementada facilita la integración de un conjunto de destinos, permitiendo realizar una gestión de carácter territorial, ofreciendo una visión combinada, tanto de cada destino de manera específica, como una visión global y sintética de los aspectos más relevantes de la gestión.
La propuesta se completa con sistema específico de indicadores para comprender los antecedentes, el comportamiento, las características y el impacto del turismo sobre los bienes patrimoniales y su gestión, para posteriormente actuar en consecuencia.
La implementación de una estrategia adecuada para la gestión del turismo cultural, aportará al destino un factor de diferenciación, permitiendo la mejora de la experiencia y la calidad de la visita, mediante la aplicación de herramientas adecuadas de control. En consecuencia, el destino conseguirá mejorar la experiencia de usuarios y visitantes.
El modelo de comercialización se adaptará a las necesidades específicas de cada proyecto.
Destinos turísticos culturales, de ámbito rural y urbano.
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024