
- Chatbot / Procesamiento del lenguaje natural
- Seguridad/Blockchain/Control de aforos
- Tecnología
Futurito es un chatbot recepcionista con Inteligencia Artificial diseñado para ofrecer una asistencia personalizada que optimiza la experiencia de los usuarios. Este avanzado asistente automatiza tareas comunes de recepción, proporcionando respuestas rápidas a consultas frecuentes, gestionando citas y orientando a los usuarios de manera eficiente. Futurito es altamente adaptable, permitiendo su integración en sitios web, aplicaciones móviles o sistemas físicos.
Una de sus características más destacadas es su sistema de entrada por torno a través de códigos QR, lo que facilita el control de acceso en espacios públicos o privados, asegurando un flujo de personas ágil y seguro. Este sistema agiliza las operaciones, permitiendo una entrada fluida sin necesidad de interacción física, lo que optimiza los procesos y mejora la eficiencia en la gestión de acceso.
Futurito está disponible las 24 horas del día, ofreciendo una atención constante y de alta calidad, mejorando la productividad del personal al reducir la carga de tareas repetitivas y liberando tiempo para labores más complejas.
El modelo de comercialización de Futurito, el chatbot recepcionista con Inteligencia Artificial, se basa en la venta directa del sistema, diseñado para mejorar la eficiencia en la atención al cliente y la gestión de accesos en entornos como oficinas, centros de información, instituciones y eventos.
El sistema incluye la funcionalidad de entrada por torno a través de códigos QR, lo que agiliza el control de acceso, reduciendo la necesidad de personal en puestos de recepción y optimizando los procesos de entrada y salida. Futurito se adapta a las necesidades específicas del cliente, permitiendo su integración en diferentes plataformas, tanto físicas como digitales.
Futura VIVE ofrece soporte completo en la instalación y configuración del sistema, asegurando que el chatbot esté listo para operar de inmediato. Además, se proporcionan servicios de mantenimiento y actualizaciones para garantizar que el sistema funcione de manera eficiente y continúe mejorando con nuevas capacidades tecnológicas. Con este enfoque, Futurito se convierte en una solución atractiva para quienes buscan modernizar y automatizar la atención al cliente y la gestión de accesos de manera rentable y efectiva.
https://futuravive.com/soluciones-inteligencia-artificial/recepciones-inteligentes
23 de septiembre de 2024
6 de noviembre de 2024
Futura VIVE es una empresa innovadora que se especializa en soluciones avanzadas de robótica social, inteligencia artificial, holografía y realidad aumentada/virtual, con un enfoque particular en la digitalización del turismo.
Futura VIVE se dedica a transformar destinos turísticos en destinos inteligentes, mejorando la experiencia y calidad de vida tanto de los visitantes como de los residentes. Su tecnología de vanguardia abarca desde la creación de experiencias inmersivas y señalética digital hasta el desarrollo de sistemas de gestión y automatización que optimizan la operatividad de infraestructuras turísticas.
GECOR es una plataforma tecnológica en la nube que facilita la comunicación directa entre ciudadanos, municipios y empresas dinamizando el ecosistema municipal. Consiste en una plataforma transversal de Smart City, que cuenta con una App de ciudad que ofrece acceso a la ciudadanía a diferentes servicios municipales. Se trata de un servicio tecnológico diseñado para facilitar la participación y la comunicación bidireccional con la ciudadanía, además de la gestión digitalizada de los servicios públicos.
Los ayuntamientos y otras administraciones obtienen un canal de comunicación bidireccional que proporciona una relación positiva y de transparencia entre los residentes o visitantes, con perfiles diferenciados, y las autoridades, en un contexto Smart City.
Se trata de una vía sencilla, directa y eficaz mediante la cual ciudadanos y ciudadanas pueden acceder a información municipal y a numerosos servicios y trámites municipales: Agenda de eventos, reserva de espacios, solicitud de cita previa, gestiones de movilidad y tráfico, noticias de interés, información y servicios turísticos y mucho más. Todo esto se consigue a través de la colaboración con empresas líderes en cada sector y que comparten con Gecor esa vocación de servicio público, centrándose en la satisfacción de ciudadanía y mejora de la calidad de vida en las ciudades. De esta forma, Gecor garantiza a la ciudadanía poder acceder a cualquier servicio a través de su Aplicación de Ciudad con la mayor calidad posible y de la mano de los mejores en cada área.
En la actualidad, más de 4.000.000 ciudadanos y ciudadanas tienen Gecor disponible en su municipio. A través de Gecor se accede en la actualidad a más de 1.000 servicios, con un nivel medio de satisfacción ciudadana de 3,7 puntos sobre 5. Más de 6.000 técnicos municipales usan Gecor como herramienta de trabajo, con más de 520 empresas subcontratadas, utilizándolo en el día a día.
Gecor se encuentra colaborando con gran éxito en proyectos para el desarrollo y aplicación de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas o BigData. Como ejemplo, en el año 2024 se ha obtenido un primer premio nacional al mejor proyecto de aplicación de Inteligencia Artificial a los servicios públicos.
El modelo de comercialización consiste en una solución a través de canal App (en IOS y Android) y web.
Se contrata con las autoridades locales mediante el preceptivo procedimiento y se ofrece a la ciudadanía de manera gratuita.
La solución GECOR se avala por los municipios, destinos DTI:
-Municipio de Vélez Málaga: Se implanta en el mismo en año 2011. Incluye Puntos de Interés Turístico. Desde entonces se han venido implementando numerosas funcionalidades como reservas de espacios, Solicitud de permisos de botadura, Gestión de aforos, y en 2021 se completa la Oficina Turística Virtual y la Oficina del Mayor.
-Municipio de Torremolinos: Se implanta en 2023 una APP de ciudad «Torremolinos Despega» que ofrece a ciudadanía y visitantes toda la información y servicios de la ciudad integrados en una sola plataforma.
27 de abril de 2022
31 de octubre de 2024
Gecor System desarrolla herramientas tecnológicas principalmente con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las ciudades. Con más de 15 años de experiencia, es una de las empresas pioneras en el ámbito de las Smart Cities y ha implementado múltiples soluciones innovadoras en más de 100 ayuntamientos de todo el mundo. Entre los servicios proporcionados se incluye:
La biorremediación consiste en utilizar bacterias y enzimas para solucionar problemas de contaminación o problemas ambientales. Esta tecnología permite dos aplicaciones para destinos turísticos en arena y agua.
La aplicación de biotecnología en playas se centra en tres usos:
1.- Eliminación de restos biológicos en playas de mascotas. El uso de bacterias y enzimas actúa sobre los restos biológicos, descomponiendo las cadenas compuestas en moléculas simples, con lo que se eliminan no solo los restos biológicos, sino también los olores.
2.- Tratamiento de algas. Muchos ayuntamientos amontonan las algas que llegan a la costa, generando olores y molestias a los veraneantes. El tratamiento de biotecnología consigue que el compostaje de las algas sea más corto, se eliminan larvas, mosquitos y sobre todo los malos olores de las algas en putrefacción.
3.- Manchas de productos petrolíferos. En caso de llegada de manchas de gasoil o alquitrán, la biotecnología permite descomponer las moléculas de los hidrocarburos, no solo a nivel superficial, sino que penetran en la tierra, eliminando los restos en una profundidad de hasta 4 metros aproximadamente.
Aplicación mediante dosificación en agua o pulverización con mochila o tractor en la arena.
Estanque urbano de Torrent. Adecuación del rio Turia en la zona urbana de Nazaret.
27 de abril de 2022
11 de noviembre de 2024
Empresa de I+D+i con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía. Graphene Solutions aporta nuevos puntos de vista para los ayuntamientos, permitiéndoles cambiar la estructura de la energía urbana, hidrogenar el municipio, haciéndolo sostenible e independiente económicamente.
Trabajan con nanocarbono derivado del grafeno y fotocatálisis ultra-fotosensible. Somos empresa de I+D+I con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía.
Redacción de planes europeos para ciudades centradas en innovación (Innovation funds, Green Deal, Next Generation, H2020, LIFE)
Nanocapa de fotocatálisis líquida es un revolucionario producto anti-COVID-19, que permite inmunizar cualquier superficie durante un periodo de dos años, descontaminando el aire que entra en contacto con la superficie tratada.
Reacciona con la luz solar o con la luz ultravioleta y se activa produciendo un proceso de oxidación que afecta a la membrana del COVID-19. De esta forma, se puede inmunizar cualquier superficie para los próximos dos años.
Las superficies con nanocapa actúan depurando el aire que entra en contacto y eliminando contaminación, lo que mejora el aire interior de los edificios.
Se puede administrar en metales, vidrio, mármol, madera, tejidos, etc. Elimina contaminantes biológicos, virus, bacterias, hongos y polen, así como malos olores. Ahorra tiempo de limpieza y productos de limpieza, no es tóxico y cuenta con certificados SGS de eficacia.
Venta y aplicación de nanocapa. Presupuesto por m2.
Ayuntamiento de Onda, Castellón
27 de abril de 2022
11 de noviembre de 2024
Empresa de I+D+i con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía. Graphene Solutions aporta nuevos puntos de vista para los ayuntamientos, permitiéndoles cambiar la estructura de la energía urbana, hidrogenar el municipio, haciéndolo sostenible e independiente económicamente.
Trabajan con nanocarbono derivado del grafeno y fotocatálisis ultra-fotosensible. Somos empresa de I+D+I con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía.
Redacción de planes europeos para ciudades centradas en innovación (Innovation funds, Green Deal, Next Generation, H2020, LIFE)
Graphesol ha diseñado y patentado Smart Odor Waste. Un dispositivo IOT que supone la evolución de los actuales dispositivos inteligentes en la gestión de la recogida de basura.
A las funcionalidades habituales, Smart Odor Waste añade una funcionalidad para eliminar olores de los contenedores, eliminar restos orgánicos, reducir contaminantes y bacterias.
En la actualidad, los dispositivos IOT miden la altura de la basura y la temperatura y emiten una señal avisando si debe recogerse el contenedor o no. Otras funcionalidades son la apertura del contenedor con una tarjeta ciudadana, la geolocalización o el aviso de vandalismo.
Con este nuevo dispositivo, se añade una funcionalidad fundamental en municipios turísticos, al eliminar las quejas por malos olores en los contenedores, y se añade una nueva vía de negocio a las empresas gestoras de los residuos, con la recarga y mantenimiento del líquido biocida.
Este líquido biocida natural está compuesto por bacterias y encimas naturales que eliminan todos los componentes del olor y cualquier resto orgánico, así como nitratos y otros contaminantes.
Suministro a empresas de RSU
En fase de diseño
27 de abril de 2022
11 de noviembre de 2024
Empresa de I+D+i con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía. Graphene Solutions aporta nuevos puntos de vista para los ayuntamientos, permitiéndoles cambiar la estructura de la energía urbana, hidrogenar el municipio, haciéndolo sostenible e independiente económicamente.
Trabajan con nanocarbono derivado del grafeno y fotocatálisis ultra-fotosensible. Somos empresa de I+D+I con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía.
Redacción de planes europeos para ciudades centradas en innovación (Innovation funds, Green Deal, Next Generation, H2020, LIFE)
Ecototem es una estructura modular vertical donde se insertan varios racks que realizan un proceso de filtración del aire medioambiental de las ciudades o de espacios especialmente contaminados, que producen un alto índice de NOx, SOx, COVs, Partículas PPM y que están expuestos ante amenazas bacteriológicas.
El proyecto combina, por primera vez, diferentes tecnologías según un diseño propio que une diversas patentes y aplicaciones. No existe en el mercado un proyecto con estas características para descontaminar ciudades y ofrecer espacios de aire libre de virus y bacterias.
Adicionalmente, se puede equipar con un medidor de calidad de aire integrado en una plataforma web, que permita su gestión remota, su mantenimiento preventivo, ofreciendo a la vez una estadística de estas lecturas de calidad de aire de forma tan accesible y sencilla de usar con una interfaz de información tan comprensible y accesible por técnicos y ciudadanos de a pie a través de sus propios dispositivos con WIFI.
El sistema puede interconectarse entre sí y con una amplia red de sensores y plataformas utilizando protocolos y tecnología inalámbrica de comunicaciones altamente compatible e interoperable.
Esto convierte al Ecototem en un sistema de medición e información de la calidad del aire, capaz de crear un mapa de calidad del aire, para brindar la información a ciudadanos e instituciones mediante Apps o mediante el sistema de Ciudades inteligentes a través de Open data.
Venta de equipos
No constan.
27 de abril de 2022
11 de noviembre de 2024
Empresa de I+D+i con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía. Graphene Solutions aporta nuevos puntos de vista para los ayuntamientos, permitiéndoles cambiar la estructura de la energía urbana, hidrogenar el municipio, haciéndolo sostenible e independiente económicamente.
Trabajan con nanocarbono derivado del grafeno y fotocatálisis ultra-fotosensible. Somos empresa de I+D+I con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía.
Redacción de planes europeos para ciudades centradas en innovación (Innovation funds, Green Deal, Next Generation, H2020, LIFE)
Las soluciones de GVAM de portales web y planificadores de viaje se adecuan a la norma UNE 178505 de portales turísticos, norma WCAG de accesibilidad AA, y repositorio de datos mediante conforme a norma UNE 178503:2022.
Los portales turísticos y planificadores de GVAM son desarrollados como plataformas integrales:
Diferentes modelos de comercialización disponibles para cada proyecto
Destinos destacados:
Ver más de 100 desarrollos y clientes en https://www.gvam.es/proyectos
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
GVAM está formada por un equipo joven especializado en diversas áreas profesionales para poder ofrecer resultados con “6 sentidos”: desarrollo, diseño, creación de contenidos, atención turística, análisis de públicos y adaptación hardware.
Estos son algunos de sus principales servicios:
GVAM es la empresa líder en la producción de contenidos digitales con más 3.000 recursos turísticos digitalizados de manera que es una de las empresas con mayor catálogo y experiencia en producción digital audiovisual de España.
GVAM es especialista en producción de contenidos multimedia de cualquier tipo y nivel de calidad:
GVAM ya incorpora en algunas de sus guías, visores de contenidos con realidad aumentada (AR) y experiencias inmersivas de realidad virtual (VR) con diversos usos:
Diferentes modelos de comercialización disponibles para cada proyecto.
Destinos destacados:
Ver más de 100 desarrollos y clientes en https://www.gvam.es/proyectos
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
GVAM está formada por un equipo joven especializado en diversas áreas profesionales para poder ofrecer resultados con “6 sentidos”: desarrollo, diseño, creación de contenidos, atención turística, análisis de públicos y adaptación hardware.
Estos son algunos de sus principales servicios:
Las herramientas de marketing digital en destino de GVAM permiten automatizar el perfilado de cada visitante, la creación y lanzamiento de propuestas del destino en tiempo real a partir de sus intereses, implicando y apoyando de este modo al tejido turístico local.
Las herramientas de marketing digital en destino de GVAM contienen una plataforma inteligente de automatización de comunicaciones, acciones y campañas del destino, implicando y apoyando de este modo al tejido turístico local.
Las herramientas de marketing inteligente de GVAM son multi-soporte, adaptándose a frontales de APP/webapp, portales turísticos, tótems, oficinas de turismo, etc.
Diferentes modelos de comercialización disponibles para cada proyecto
Destinos destacados:
Ver más de 100 desarrollos y clientes en https://www.gvam.es/proyectos
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
GVAM está formada por un equipo joven especializado en diversas áreas profesionales para poder ofrecer resultados con “6 sentidos”: desarrollo, diseño, creación de contenidos, atención turística, análisis de públicos y adaptación hardware.
Estos son algunos de sus principales servicios:
Las herramientas de gestión del destino, desarrolladas por GVAM, implantan tecnología y digitalización para la gestión inteligente de destinos y equipamientos culturales del mismo, como por ejemplo la gestión de accesos y flujos, la automatización de recomendaciones basadas en IA, digitalización de las oficinas de turismo, etc. Todo ello bajo un sistema único de gestión y ecosistema tecnológico multi-modal:
Diferentes modelos de comercialización disponibles para cada proyecto
Destinos destacados:
Ver más de 100 desarrollos y clientes en https://www.gvam.es/proyectos
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
GVAM está formada por un equipo joven especializado en diversas áreas profesionales para poder ofrecer resultados con “6 sentidos”: desarrollo, diseño, creación de contenidos, atención turística, análisis de públicos y adaptación hardware.
Estos son algunos de sus principales servicios: