
- CRM Turístico
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Plataformas de venta/reservas
- Gobernanza
- Tecnología
Las herramientas de gestión del destino, desarrolladas por GVAM, implantan tecnología y digitalización para la gestión inteligente de destinos y equipamientos culturales del mismo, como por ejemplo la gestión de accesos y flujos, la automatización de recomendaciones basadas en IA, digitalización de las oficinas de turismo, etc. Todo ello bajo un sistema único de gestión y ecosistema tecnológico multi-modal:
Diferentes modelos de comercialización disponibles para cada proyecto
Destinos destacados:
Ver más de 100 desarrollos y clientes en https://www.gvam.es/proyectos
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
GVAM está formada por un equipo joven especializado en diversas áreas profesionales para poder ofrecer resultados con “6 sentidos”: desarrollo, diseño, creación de contenidos, atención turística, análisis de públicos y adaptación hardware.
Estos son algunos de sus principales servicios:
Gymkana Turística Digital es una ruta auto guiada para descubrir un lugar de una forma única y divertida. El usuario recorre las calles del municipio resolviendo enigmas vinculados a la historia y al patrimonio del lugar. Una ruta turística en modo gymkana o escape room.
Gymkanas divertidísimas que sumergirán al visitante en historias de todo tipo sobre el destino: viajes en el tiempo, leyendas milenarias, guerras, brujas, revoluciones científicas y mucho más.
El juego (Game): Para hacer la ruta, el visitante solo necesita escanear un código QR con su teléfono móvil (oficinas de turismo, comercios, hoteles o restaurantes), o clicar en el enlace del juego (Web, RRSS, WhatsApp)
Ni Apps, ni papeles, ni registro, ni reservas, más fácil imposible. Totalmente gratuitas, y disponibles 24 horas al día, 365 días al año. Con ello, se persigue derribar todas las barreras de acceso de los usuarios a disfrutar de una agradable ruta por el destino.
Cultura: Mediante las gymkanas se fomenta la cultura y damos a conocer el destino, creando historias únicas vinculadas al patrimonio cultural de cada pueblo o ciudad para que el viajero pueda descubrir el destino jugando, pero, sobre todo, aprendiendo.
Economía: Se promueve la reactivación económica, poniendo en valor los recursos turísticos, redistribuyendo los usuarios hacia otras zonas menos visitadas, y generando premios en forma de descuentos, entradas, sorteos, hoteles, etc.
Comercio: Se incentiva un turismo sostenible, ensalzando el producto y servicio de la zona, fomentando así el comercio de proximidad y la reactivación económica.
Las gymkanas son lideradas por los propios ayuntamientos y oficinas de turismo, que por un coste muy bajo dispondrán de una experiencia turística única. El tiempo de puesta en marcha de una gymkana es de 3 meses con las siguientes fases:
Fase 1: Estudiamos el patrimonio y la cultura del destino y recorremos los puntos de mayor interés.
Fase 2: Se crea una historia única y auténtica a lo largo de aproximadamente 12 puntos diferentes del destino en donde se plantean enigmas a resolver.
Fase 3: El juego se digitaliza y se crea todo el material gráfico para su difusión y promoción.
A partir de ese momento, el Ayuntamiento puede explotarlo de forma indefinida.
Gymkana Turística Digital ayuda a los ayuntamientos a dar la máxima difusión y promoción de las gymkanas:
Ya son más de 150 destinos explicando historias únicas y auténticas: Albacete, Alcolea, Alconchel, Alins, Altafulla, Añana, Añora, Avinyó, Barcelona, Bossost, Caldes d’Estrac, Caldes de Montbui, Cambrils, Camprodon, Canejan, Castellbisbal, Cunit, El Bruc, El Pont de Vilomara i Rocafort, Espot, Figaró-Montmany, Gavà, La Nucía, Les, Les Masies de Voltregà, Lesaka, LLutxent, Lodosa, Logroño, Marbella, Monistrol de Montserrat, Montanuy, Morella, Mura, Naut Aran, Palau-Solità i Plegamans, Portugalete, Posada de Valdeón, Prats de Rei, Salou, Sant Andreu de la Barca, Sant Andreu de Llavaneres, Sant Hipòlit de Voltregà, Sant Joan Despí, Sant Quirze de Besora, Sant Sadurní d’Anoia, Sant Salvador de Guardiola, Sant Vicenç de Montalt, Santa Margarida de Montbui, Santpedor, Sigüenza, Subirats, Terrassa, Vall de Boí, Vallbona d’Anoia, Vallgorguina, Vilamós.
Se pueden ver los diferentes proyectos en el mapa de gymkanas
Proyectos a nivel supramunicipal que permita redistribuir los usuarios por los diferentes pueblos del territorio:
Comarca Terra Alta
Generalitat valenciana. Proyecto Ruta 99 Agenda Valenciana Antidespoblament. Rutas en modo gymkana por los 24 pueblos de menos de 99 habitantes de la comunidad valenciana.
Diputación de Álava. Descubre y aprende jugando. Construcción de una red de pueblos gamificados que permita descubrir y conocer destinos menos visitados.
Diputación de Tarragona. Red de museos de Tarragona y Tierras del Ebro. Construcción de una red de gymkanas por el interior de los museos.
Barcelona. Proyecto Acércate a los barrios de Barcelona. Descubre y aprende jugando. Generar un flujo de visitantes del centro hacia otros barrios de la ciudad, poniendo en valor los recursos disponibles y generando desarrollo económico en los mismos.
Parque Natural Alto Pirineo. Gymkanas por diferentes pueblos que permita crear un flujo de visitantes entre ellos.
Montaña de Montserrat. 3 gymkanas situadas en diferentes puntos de la montaña para potenciar su conocimiento y poner en valor la naturaleza y sostenibilidad.
27 de abril de 2022
19 de noviembre de 2024
Desde Gymkana Digital Turística crean soluciones digitales dirigidas a mejorar la experiencia del usuario en el destino, como rutas autoguiadas en forma de juego, puntos de información turística a través de chatbot, o curiosidades de la historia del juego a través de enigmas.
¿Sabías que…? está basado en la idea del “Muy interesante” y que pretende dar a conocer al visitante aquellas curiosidades del lugar sobre cultura, patrimonio, historia, gastronomía, etc.
Una plataforma digital que permite acceder a información turística de forma sencilla y sin complicaciones. Sin Apps ni registros engorrosos. Los visitantes podrán acceder a todo el contenido a través de una web y placas con códigos QR, colocadas estratégicamente en tu localidad.
♦ Y con enigmas en los diferentes recursos para dinamizar la visita.
¿Cómo se hace?:
Recopilación y creación de contenidos: Se trabaja con el ayuntamiento para recoger información sobre los puntos de interés y se crean contenidos atractivos y accesibles.
Digitalización: Se crean placas de aluminio con códigos QR, sin necesidad de Apps ni registros, para un acceso rápido y sencillo.
Promoción y publicación: Se publica el contenido en una web dedicada y se promueve el proyecto en redes sociales para atraer la máxima atención.
El modelo de comercialización es software como servicio, de forma que el ayuntamiento paga anualmente por el uso de la plataforma.
Más de 150 ayuntamientos ya han confiado en el proyecto. Se pueden ver los proyectos en el mapa de la web www.gymkanaturistica.com/gymkanas
9 de diciembre de 2022
19 de noviembre de 2024
Desde Gymkana Digital Turística crean soluciones digitales dirigidas a mejorar la experiencia del usuario en el destino, como rutas autoguiadas en forma de juego, puntos de información turística a través de chatbot, o curiosidades de la historia del juego a través de enigmas.
Impulsa Igualdad pioneros en el turismo accesible: líderes en accesibilidad turística en España
Impulsa Igualdad se distingue en la redacción y desarrollo de Planes Estratégicos de Turismo Accesible en España, marcando un hito inicial en 2015 con el plan estratégico para Galicia y el Camino de Santiago. Desde entonces, han expandido su experiencia desarrollando más de 50 planes estratégicos para destinos diversos, incluyendo Benidorm, Comunitat Valenciana, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Costa del Sol, Gandía, Santa Susanna, Estepona, y extendiéndose internacionalmente con proyectos como el de La Habana Vieja en Cuba. Esta experiencia evidencia su capacidad y compromiso con la accesibilidad turística.
Metodología innovadora, participativa, desde las personas para las personas
Trabajan mediante una metodología única y efectiva para el turismo inclusivo, diseñada en colaboración con las principales asociaciones de personas con discapacidad en España. Esta metodología ha sido avalada por organismos de prestigio internacional como la Red Europea para el Turismo Accesible (ENAT) y SETUR, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo de un turismo inclusivo como un derecho fundamental.
Equipo de trabajo y experiencia específica
Cuentan con un equipo de trabajo altamente especializado, con una amplia experiencia en la mejora de la accesibilidad en destinos turísticos. Su propuesta incluye el desarrollo de una metodología integral de planificación de destinos turísticos accesibles, asegurando que cada proyecto se ejecuta con la máxima eficiencia y efectividad. Esta combinación de experiencia práctica, conocimiento técnico y colaboración con los destinos y sus actores clave les permiten ofrecer soluciones de turismo accesible que no solo cumplen con los más altos estándares de accesibilidad sino que también se alinean con estrategias efectivas para destacar en el mercado turístico.
Su modelo de comercialización se basa en una metodología innovadora y participativa, diseñada «desde las personas para las personas». Trabajan en consenso con las principales asociaciones de personas con discapacidad en España y cuentan con el aval de organismos internacionales de prestigio como la Red Europea para el Turismo Accesible (ENAT) y SETUR. Esto refuerza su compromiso con el desarrollo del turismo inclusivo como un derecho fundamental, promoviendo destinos turísticos accesibles que son comercialmente atractivos tanto para operadores turísticos como para viajeros.
Algunos de sus principales servicios y referencias de trabajos:
14 de marzo de 2024
6 de marzo de 2025
IMPULSA IGUALDAD, la Confederación Impulsa Igualdad España, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de utilidad pública que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física.
IMPULSA IGUALDAD es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de turismo y ocio inclusivos de CERMI estatal y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.
Desde el año 2002, IMPULSA IGUALDAD desarrolla un programa de Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
Ha creado la Plataforma Web (www.tur4all.com [http://www.tur4all.com]) y App TUR4all, de Turismo Accesible. Es miembro de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible) e ISTO (Organización Internacional de Turismo Social).
IMPULSA IGUALDAD es hoy un referente en materia de turismo accesible y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Desde el año 2002, desarrolla un programa de Accesibilidad y Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas, en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
La plataforma virtual de formación permite realizar cursos de manera online sobre diversas temáticas relacionadas con el turismo accesible.
Además, ya se trate de un destino turístico o una empresa del sector, pueden diseñar una formación a la medida de las necesidades de tu organización sobre las siguientes temáticas:
La metodología TUR4all de IMPULSA IGUALDAD, es una metodología consensuada y pionera que trabaja con las administraciones públicas y empresas privadas para mejorar las condiciones de accesibilidad de su oferta turística, entornos y servicios, a través de consultorías, asesorías en turismo accesible y formaciones vinculadas al ámbito de aplicación de accesibilidad de los DTI.
No consta.
10 de octubre de 2023
6 de marzo de 2025
IMPULSA IGUALDAD, la Confederación Impulsa Igualdad España, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de utilidad pública que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física.
IMPULSA IGUALDAD es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de turismo y ocio inclusivos de CERMI estatal y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.
Desde el año 2002, IMPULSA IGUALDAD desarrolla un programa de Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
Ha creado la Plataforma Web (www.tur4all.com [http://www.tur4all.com]) y App TUR4all, de Turismo Accesible. Es miembro de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible) e ISTO (Organización Internacional de Turismo Social).
TUR4all, “Turismo accesible para todos”, es una plataforma colaborativa creada por IMPULSA IGUALDAD con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo de España (Proyecto Emprendetur I+D+i) y la Fundación Vodafone España. Su objetivo es proporcionar información precisa y veraz sobre la accesibilidad de los recursos turísticos de los destinos, como hoteles, restaurantes, museos y monumentos, espacios naturales, playas, transporte adaptado, destinos y experiencias, entre otros.
Está disponible en 11 idiomas (castellano, catalán, valenciano, gallego, euskera, portugués, inglés, francés, alemán, italiano y mandarín), y su fin es proporcionar a las personas con necesidades de accesibilidad un mayor grado de confianza a la hora de planificar sus vacaciones. Además, actúa como un canal de promoción para establecimientos y destinos turísticos accesibles.
En el desarrollo internacional de la misma, está implantada en Portugal y Alemania, en Europa por los acuerdos alcanzados con Accesible Portugal y Turismo de Alemania respectivamente, y se está trabajando la internacionalización en varios países alrededor del mundo, en los que a través de colaboraciones se pueden ya consultar recursos en países como Perú, Colombia, Argentina e India.
En esta plataforma, tanto usuarios como expertos pueden evaluar, asignar una puntuación y agregar comentarios sobre la accesibilidad de los establecimientos turísticos.
Además, en la web complementaria «Organiza tu viaje TUR4all» se detalla información práctica y útil para planificar el viaje a diferentes destinos, especialmente a personas con necesidades de accesibilidad.
TUR4all es una fuente de información fiable y veraz sobre accesibilidad en los destinos para los cerca de 200.000 usuarios que la visitan anualmente.
La plataforma TUR4all de IMPULSA IGUALDAD, es una solución pionera que trabaja con las administraciones públicas y empresas privadas para mejorar las condiciones de accesibilidad de su oferta turística, entornos y servicios, así como la promoción de los mismos a los visitantes y usuarios de la plataforma.
Además, desde IMPULSA IGUALDAD-TUR4all, realizan consultorías, asesorías en turismo accesible y formaciones vinculadas al ámbito de aplicación de accesibilidad de los DTI.
Está implantada en España, Portugal y Alemania en Europa por los acuerdos alcanzados con Accesible Portugal y Turismo de Alemania respectivamente, además se está trabajando la internacionalización en varios paises alrededor del mundo en los que a través de colaboraciones se pueden ya consultar recursos en paises como Perú, Colombia, Argentina e India.
Actualmente la plataforma ofrece información de cerca de 5.000 recursos en su mayoría en España y Portugal, pero cada día TUR4all crece nacional e internacionalmente y es una fuente de información fiable sobre accesibilidad para los cerca de 200.000 usuarios que nos visitan anualmente.
27 de abril de 2022
6 de marzo de 2025
IMPULSA IGUALDAD, la Confederación Impulsa Igualdad España, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de utilidad pública que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física.
IMPULSA IGUALDAD es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de turismo y ocio inclusivos de CERMI estatal y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.
Desde el año 2002, IMPULSA IGUALDAD desarrolla un programa de Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
Ha creado la Plataforma Web (www.tur4all.com [http://www.tur4all.com]) y App TUR4all, de Turismo Accesible. Es miembro de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible) e ISTO (Organización Internacional de Turismo Social).
Con una metodología única y altamente efectiva consensuada con las principales asociaciones de personas con discapacidad en España y sido avalada por organismos de renombre como ENAT (European Network for Accessible Tourism) y SETUR.
Desde IMPULSA IGUALDAD están comprometidos con el desarrollo del turismo inclusivo como un derecho fundamental para todas las personas con discapacidad. Creen firmemente que el acceso igualitario a las experiencias turísticas es esencial para mejorar la calidad turística de cualquier destino.
La entidad se especializa en colaborar estrechamente con destinos turísticos y empresas del sector para desarrollar estrategias y soluciones que garanticen la accesibilidad de todas las personas con discapacidad en sus más de 20 años de experiencia en el sector. Siendo la primera entidad que realizó un Plan Estratégico de Turismo Accesible en España.
Actualmente trabajan con un gran número de destinos nacionales e internacionales, apoyando a los mismos en el desarrollo de sus planes estratégicos, programas de acciones, diagnósticos y acciones para la mejora del turismo accesible e inclusivo para todas las personas en los destinos
Los puntos clave para mantenerse como referentes en la materia se basan en lo siguiente:
La metodología TUR4all de IMPULSA IGUALDAD, es una metodología consensuada y pionera que trabaja con las administraciones públicas y empresas privadas para mejorar las condiciones de accesibilidad de su oferta turística, entornos y servicios, a través de consultorías, asesorías en turismo accesible y formaciones vinculadas al ámbito de aplicación de accesibilidad de los DTI.
Algunos de sus principales servicios y referencias de trabajos:
10 de octubre de 2023
6 de marzo de 2025
IMPULSA IGUALDAD, la Confederación Impulsa Igualdad España, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de utilidad pública que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física.
IMPULSA IGUALDAD es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de turismo y ocio inclusivos de CERMI estatal y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.
Desde el año 2002, IMPULSA IGUALDAD desarrolla un programa de Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
Ha creado la Plataforma Web (www.tur4all.com [http://www.tur4all.com]) y App TUR4all, de Turismo Accesible. Es miembro de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible) e ISTO (Organización Internacional de Turismo Social).
El videomapping es una técnica de proyección de video que consiste en proyectar imágenes o vídeos en superficies irregulares o inusuales, como edificios o esculturas. El videomapping se utiliza a menudo en eventos públicos o en espectáculos de luz y sonido, y puede crear efectos visuales impresionantes y sorpresivos.
Para realizar un videomapping, se necesita un proyector de alta calidad y un software de edición de video especializado que permita ajustar la imagen a la superficie deseada. El contenido del video se puede crear utilizando programas de animación o incluso grabando vídeos en directo con cámaras de alta calidad.
El videomapping se ha utilizado en una amplia variedad de contextos, desde eventos publicitarios y de entretenimiento hasta proyectos artísticos y culturales. Algunos ejemplos de uso del videomapping incluyen proyectar imágenes en edificios durante la noche para crear un espectáculo visual impresionante, o utilizar el videomapping en eventos de música en vivo para crear una experiencia visual inolvidable para el público.
Existen diferentes modelos de comercialización para el videomapping, dependiendo del tipo de proyecto y del mercado objetivo. Algunos posibles modelos de comercialización para el videomapping son:
Obras artísticas:
Refik Anadol: «Living Architecture: Casa Batlló»
Eventos publicitarios:
Turismo, ocio, entretenimiento:
Iglesia de Sant Climent de Taüll
La Odisea Fantástica videomapping sobre las Torres de Serranos de Valencia
19 de diciembre de 2022
2 de octubre de 2024
Innoarea nace con el objetivo de impulsar la innovación de las empresas a través de soluciones y dispositivos inteligentes de Realidad Extendida (XR) empoderando a pequeñas y grandes negocios para situarlas en la vanguardia de la transformación digital, mejorando los procesos entre equipos internos y la gestión de clientes. Sus soluciones permiten disminuir tiempos, reducir costes y aumentar la productividad.
Innoarea se divide en dos líneas de negocio:
Consultoría especializada en soluciones de Realidad Virtual y Aumentada. Diseñan y desarrollan soluciones donde la tecnología se pone al servicio de las empresas para mejorar sus herramientas de venta, su productividad, la formación de sus trabajadores, así como la resolución de incidencias.
Trabajan en soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente, usando para ello el amplio abanico de dispositivos que están actualmente en el mercado.
Estudio creativo referente en producción de contenido AR, VR y 3D para marcas B2B donde fusionan tecnología y creatividad para mostrar un mundo aumentado, más entretenido e intuitivo.
Trabajan diferentes verticales para diseñar y desarrollar proyectos creativos a medida: Turismo, Patrimonio, Retail, E-Commerce, Agencias Creativas, Real State, Educación, Industria y Alimentación.
Diseñan Showroom Virtual, Catálogos AR, Tour Virtual, Asistencia Remota, Filtros para RRSS, Formación Virtual, Diseños 3D y un número ilimitado de recursos a medida que combinan distintas tecnologías para adaptarlas a las necesidades de los clientes.
La Web Inmersiva es una plataforma que ofrece un modo innovador de acceder a las páginas web con un diseño personalizado del espacio, permitiendo que los visitantes interactúen con los contenidos, dando acceso a mayor cantidad y mejor calidad de información. La web inmersiva cambia la tradicional navegación 2D por una navegación 360º más experiencial e inmersiva.
Entro otros beneficios, permite:
Los contenidos de los espacios pueden ser modificados por el responsable del municipio de manera autónoma.
La página web inmersiva se realiza a medida. Diseñamos desde el inicio la experiencia de navegación, el desarrollo y modelado de los espacios y todo el proceso de activación.
15 de julio de 2024
2 de octubre de 2024
Innoarea nace con el objetivo de impulsar la innovación de las empresas a través de soluciones y dispositivos inteligentes de Realidad Extendida (XR) empoderando a pequeñas y grandes negocios para situarlas en la vanguardia de la transformación digital, mejorando los procesos entre equipos internos y la gestión de clientes. Sus soluciones permiten disminuir tiempos, reducir costes y aumentar la productividad.
Innoarea se divide en dos líneas de negocio:
Consultoría especializada en soluciones de Realidad Virtual y Aumentada. Diseñan y desarrollan soluciones donde la tecnología se pone al servicio de las empresas para mejorar sus herramientas de venta, su productividad, la formación de sus trabajadores, así como la resolución de incidencias.
Trabajan en soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente, usando para ello el amplio abanico de dispositivos que están actualmente en el mercado.
Estudio creativo referente en producción de contenido AR, VR y 3D para marcas B2B donde fusionan tecnología y creatividad para mostrar un mundo aumentado, más entretenido e intuitivo.
Trabajan diferentes verticales para diseñar y desarrollar proyectos creativos a medida: Turismo, Patrimonio, Retail, E-Commerce, Agencias Creativas, Real State, Educación, Industria y Alimentación.
Diseñan Showroom Virtual, Catálogos AR, Tour Virtual, Asistencia Remota, Filtros para RRSS, Formación Virtual, Diseños 3D y un número ilimitado de recursos a medida que combinan distintas tecnologías para adaptarlas a las necesidades de los clientes.
Innoarea ofrece dos soluciones para enfocar el turismo al Metaverso. Una de ellas, enfocada a la consultoría, en la cual facilitan al cliente toda la información para saber a qué plataforma ya existente poder enfocarse, el desarrollo tanto del espacio 3D como de la interacción, un roadmap de posibles acciones a realizar dentro de la plataforma y desarrollo y comunicación de estas.
La otra solución es la creación de un Metaverso personalizado, a través de tecnología multijugador, el cliente no tendrá que estar atado a las limitaciones de las plataformas existentes, y podrá crear un metaverso a dedo en los dispositivos (Dispositivo VR, Smartphone, Web…) más adecuados para el público al que se enfoque.
El metaverso es una buena solución para el turismo, ya que ofrece una forma de viajar y experimentar lugares de manera virtual. Permite a los turistas visitar lugares que de otra manera podrían ser inaccesibles o costosos de visitar en la vida real, pudiendo también visitar lugares históricos o culturales sin tener que preocuparse más que de su conexión a internet.
De esta manera, conseguimos posicionar el sector turístico en un área innovadora, tecnológica y disruptiva. Colocando cada ciudad, pueblo o comunidad a la cabeza de la innovación.
En resumen, existen varias opciones de comercialización para el turismo en el metaverso, y la elección del modelo adecuado dependerá de factores como el tamaño y el enfoque del negocio, así como de la demanda y preferencias de los turistas.
https://lasarenas.innoarea.com/
https://visitavirtual.basilicadesamparados.org/
https://www.imagin.com/en/imaginland
https://innoareastudios.com/portfolio/porcelanosa-in-decentraland/
https://www.eseficiencia.es/2022/10/14/siber-asesora-forma-virtual-clientes-traves-apertura-oficina-metaverso
19 de diciembre de 2022
2 de octubre de 2024
Innoarea nace con el objetivo de impulsar la innovación de las empresas a través de soluciones y dispositivos inteligentes de Realidad Extendida (XR) empoderando a pequeñas y grandes negocios para situarlas en la vanguardia de la transformación digital, mejorando los procesos entre equipos internos y la gestión de clientes. Sus soluciones permiten disminuir tiempos, reducir costes y aumentar la productividad.
Innoarea se divide en dos líneas de negocio:
Consultoría especializada en soluciones de Realidad Virtual y Aumentada. Diseñan y desarrollan soluciones donde la tecnología se pone al servicio de las empresas para mejorar sus herramientas de venta, su productividad, la formación de sus trabajadores, así como la resolución de incidencias.
Trabajan en soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente, usando para ello el amplio abanico de dispositivos que están actualmente en el mercado.
Estudio creativo referente en producción de contenido AR, VR y 3D para marcas B2B donde fusionan tecnología y creatividad para mostrar un mundo aumentado, más entretenido e intuitivo.
Trabajan diferentes verticales para diseñar y desarrollar proyectos creativos a medida: Turismo, Patrimonio, Retail, E-Commerce, Agencias Creativas, Real State, Educación, Industria y Alimentación.
Diseñan Showroom Virtual, Catálogos AR, Tour Virtual, Asistencia Remota, Filtros para RRSS, Formación Virtual, Diseños 3D y un número ilimitado de recursos a medida que combinan distintas tecnologías para adaptarlas a las necesidades de los clientes.