
- Desarrollo de Apps
- Sistemas de información geográfica (GIS)
- Tecnología
- Sostenibilidad
Servicio de creación de rutas sostenibles en función de la huella ecológica del transporte utilizado así como de los parámetros de sostenibilidad de los recursos incorporados.
La solución ofrece:
Analíticas y Datos. El sistema guardará todos los datos históricos así como de los perfiles.
Pago inicial de desarrollo y despliegue tecnológico más mantenimiento y soporte para años posteriores de servicios de datos externos
Ría de Vigo e Baixo Miño
8 de noviembre de 2024
20 de enero de 2025
Empresa especializada en tecnología de inteligencia artificial para la hiper-personalización del viaje, con un software de recomendación pionero que crea rutas inteligentes adaptadas a
cada persona.
MyStreetBook es un sistema de inteligencia artificial pionero que crea y recomienda itinerarios inteligentes en función de gustos, perfiles y necesidades del visitante.
Híper-personalización del viaje con web-app: Recomienda recorridos interactivos que se generan automáticamente y a medida, para cada persona, momento y circunstancias. Cada ruta combina de forma óptima los recursos existentes (monumentos, naturaleza, comercios, gastronomía, eventos…) con multitud de variables como el tiempo disponible, horarios de apertura, tarifas, transportes o accesibilidad; los gustos y necesidades del viajero, tendencias y valoraciones.
La interfaz web sirve para la fase de inspiración y planificación desde origen; la app guía y acompaña al viajero en destino y recoge feedback. Las interfaces se insertan en los canales promocionales del destino turístico.
Analíticas y datos para DTI: Los gestores del destino tendrán una plataforma de datos sobre la huella de los visitantes:
La información es compatible con otras plataformas y descargable en varios formatos. Además, se crean informes periódicos de análisis cualitativo para la mejora del destino turístico.
Digitalización de recursos y estrategia turística:
Panel de control para gestión del contenido
Se habilita para aquellos destinos que quieran hacer una gestión directa de los recursos. Su base de datos es interoperable y exportable.
Servicio de notificaciones al viajero
Dentro de las interfaces se habilita un servicio de notificaciones al viajero para informar sobre la afluencia u otras cuestiones programadas.
Licencia anual
27 de abril de 2022
20 de enero de 2025
Empresa especializada en tecnología de inteligencia artificial para la hiper-personalización del viaje, con un software de recomendación pionero que crea rutas inteligentes adaptadas a
cada persona.
Servicio de movilidad inteligente y gestión de flujos de personas o vehículos para: 1) distribuir de forma automática a los visitantes en el territorio, 2) informar con notificaciones sobre la afluencia de personas o vehículos en los lugares a visitar y 3) monitorizar en tiempo real la saturación de espacios.
La solución ofrece:
Analíticas y datos. El sistema guardará todos los datos históricos de afluencia así como de los perfiles y movilidad de los usuarios.
Desarrollo e implantación inicial más licencia anula de mantenimiento del servicio y datos
8 de noviembre de 2024
20 de enero de 2025
Empresa especializada en tecnología de inteligencia artificial para la hiper-personalización del viaje, con un software de recomendación pionero que crea rutas inteligentes adaptadas a
cada persona.
Cualquier destino puede acceder a Destination Gateway a nivel mundial, con suscripciones a partir de 3 meses. Pueden elegir qué módulos se adaptan mejor a sus necesidades para acceder a la información que necesitan.
No consta
27 de abril de 2022
20 de enero de 2025
Fundada en 2010, ForwardKeys proporciona un servicio inestimable a las organizaciones turísticas, los hoteles y los minoristas interesados en saber quién viaja a dónde, cuándo y durante cuánto tiempo. La empresa puede compartir esta información gracias a su amplio acceso a los datos de emisión de billetes a nivel mundial procedentes de las reservas en línea, las agencias de viajes y las compañías aéreas.
Parte de lo que distingue a ForwardKeys es su amplia y variada cartera de productos y conjuntos de datos, que permite a los clientes visualizar los datos que necesitan de la forma que más les convenga. Además de los datos de emisión de billetes, los conjuntos de datos de ForwardKeys reflejan la capacidad de las aerolíneas, las tarifas aéreas e incluso el mercado en general, basándose en un algoritmo propio. El acceso a estos conjuntos de datos se realiza a través de uno o varios productos, cada uno de los cuales está orientado a un nivel diferente de conocimiento de los datos y cubre un segmento distinto del mercado.
Por lo tanto, la información estratégica y los conocimientos exclusivos de ForwardKeys benefician a todas las organizaciones cuyo negocio depende de los viajes, incluidos los aeropuertos, los operadores de tiendas libres de impuestos, los servicios de devolución de impuestos y las empresas de alquiler de coches, entre otros.
Se trata de una herramienta desarrollada en la nube que permite calcular la huella de carbono de una organización de forma automatizada.
Esta herramienta avanzada está diseñada para gestionar de manera eficiente proyectos y programas, asegurando un control integral desde la planificación hasta la ejecución y seguimiento. Permite organizar las actuaciones de cada proyecto, asignar responsables, presupuestos y establecer fechas clave. Además, integra los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los indicadores de la Agenda Urbana Española, facilitando su monitoreo mediante la imputación de indicadores específicos, lo que asegura que las acciones estén alineadas con metas globales de sostenibilidad.
El sistema incluye una funcionalidad de alertas que mejora la coordinación al recordar tareas importantes o posibles desviaciones. A través de un cuadro de mandos interactivo, se puede acceder a diferente información en tiempo real sobre el progreso, la inversión realizada, y el porcentaje de cumplimiento de los planes, acciones o ODS. Esto permite a los responsables, entre otras, tomar decisiones informadas basadas en datos actualizados.
Esta herramienta no solo permite la optimización de la gestión de proyectos sino que también impulsa la transparencia, fomenta la sostenibilidad y ofrece una visión global para garantizar resultados efectivos y medibles.
Ayuntamiento de Dénia
3 de diciembre de 2024
20 de enero de 2025
Expertos en el desarrollo e implantación de planes DTI, redacción de planes de sostenibilidad turística y planes estratégicos, implantación agenda 2030. Líderes en la aplicación de políticas sostenibles y desarrollo de indicadores ODS. Puesta en marcha y dirección de Smart Office en destinos DTI.
Los turistas cada vez utilizan menos los portales web del destino ya que no personalizan la información, acaban buscando en Google, Tripadvisor, etc. Eso es porque los portales de turismo contienen muchísima información, y no son ágiles para ayudar al viajero a planificar su viaje ni a conseguir su contacto (email), y para ello hay que captar su atención, hablarles en su idioma y mostrarle la información personalizada.
iUrban hace portales (o reutilizan los existentes) con inteligencia artificial para personalizar el viaje y conseguir el email y seguir en contacto una vez dejan el destino.
Set up y una licencia de uso tipo SAAS.
Qué incluye el servicio
Actualmente en todos estos destinos tanto a nivel planificador como web de turismo
https://turismo.velezmalaga.es/
https://turismo.segorbe.es/experiencias/
https://www.turismolabaneza.es/
https://monachilsierranevadaturismo.es/
https://turismocoin.es/
https://reskyt.com/es/cenicero
https://mancomunitatplademallorca.net/ca
https://seguradelasierra.org/
https://www.turismocartaya.com/
https://pollensa.com/es/
30 de mayo de 2023
20 de enero de 2025
iUrban es la startup especializada digitalizar las oficinas de turismo para conocer y fidelizar al turista, antes, durante y después de su llegada con pantallas y webs.
La Marca S de Sostenibilidad Turística es una certificación creada por el ICTES para ayudar y garantizar la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU en los establecimientos, servicios y destinos turísticos. La Marca se obtiene cuando la organización turística cumple con al menos una de las dos normas siguientes: la Especificación UNE 0083:2024 de Contribución de las Organizaciones Turísticas a los ODS o la Norma UNE-ISO 21401:2019 Sistema de Gestión de Sostenibilidad para alojamientos. La certificación es garantía de organización sostenible, entendida como aquella organización que crea valor económico, medioambiental y social en su entorno a corto y largo plazo, contribuyendo así al bienestar y al progreso de las generaciones presentes y futuras.
No consta
No consta
9 de diciembre de 2022
20 de enero de 2025
La Smart Office DTI se convierte en el espacio de compartición y visualización de datos necesario para completar el proceso de trasformación en Destino Turístico Inteligente.
Las nuevas plataformas turísticas, la multitud de sensores, apps y nuevas tecnologías y fuentes de información, gestores de contenidos y webs dinámicas, todo este volumen de datos requiere de un espacio de integración que permita su análisis y validación por parte de los diferentes departamentos municipales implicados en la planificación del DTI.
La Smart Office DTI ha demostrado en la pandemia que mejora la seguridad del destino y permite optimizar la captación de fondos especialmente los del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia “Next Generation”.
El modelo Smart Office DTI Green incorpora un observatorio de sostenibilidad que integra indicadores sociales y medioambientales, un modelo muy útil para aquellos municipios que apuesten por la sostenibilidad, los ODS y alcanzar una actividad turística más neutra 2030.
Características:
Proyectos a medida según necesidades del cliente
Contacta con nuestro departamento de ATT Cliente: comercial@inteligenciaturistica.com
Contratación directa y/o licitación
Se pueden localizar referencias de clientes y alianzas en la página web http://inteligenciaturistica.com
27 de abril de 2022
20 de enero de 2025
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
Esta solución permite:
Contactar con Atención Cliente: comercial@inteligenciaturistica.com
Contratación directa y/o licitación
Ayuntamiento de Benidorm
Diputación de Cáceres
Instituto de Turismo de la Región de Murcia
Doce socios que actualmente forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias: Adeje, Antigua, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza.
INVATTUR
27 de abril de 2022
20 de enero de 2025
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
En Insertus crean experiencias turísticas inmersivas y personalizadas que dan vida a la historia y al patrimonio de cada destino. Las rutas teatralizadas y gamificadas en realidad aumentada (RA) permiten a los visitantes explorar de una manera única e interactiva, mientras disfrutan de un relato cautivador interpretado por actores profesionales.
Beneficios para el destino:
En Insertus combinan la experiencia en turismo y tecnología para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas. Su equipo de profesionales altamente capacitados trabaja en estrecha colaboración con cada cliente para diseñar experiencias que superen sus expectativas.
En Insertus, creemos que cada destino tiene una historia única que contar. Por eso, personalizamos nuestras rutas de Realidad Aumentada para crear experiencias inmersivas y memorables que cautiven a tus visitantes.
Nuestro proceso creativo incluye:
Nuestro objetivo es crear experiencias turísticas únicas que impulsen el desarrollo económico y cultural de tu destino.
Soluciones para destinos.
1 de agosto de 2024
20 de enero de 2025
Insertus es una empresa especializada en ofrecer asistencia y soluciones en digitalización y sostenibilidad en sus áreas de consultoría, actividades y gestión de eventos, creando contenidos creativos e innovadores que ponen en valor los recursos de los destinos, como la creación de rutas teatralizadas en Realidad Aumentada, entre otros proyectos.