El Ayuntamiento se sitúa a la cabeza de las ciudades españolas en la mejora de la protección de su infraestructura electrónica tras conseguir Certificado de conformidad con el ENS

El Ayuntamiento se sitúa a la cabeza de las ciudades españolas en la mejora de la protección de su infraestructura electrónica tras conseguir Certificado de conformidad con el ENS

> El Ayuntamiento se sitúa a la cabeza de las ciudades españolas en la mejora de la protección de su infraestructura electrónica tras conseguir Certificado de conformidad con el ENS

Los sistemas de información, la sede electrónica y la infraestructura electrónica del Ayuntamiento de Granada ofrecen una protección robusta y máxima seguridad ante posibles ciberataques tal y como atestigua la concesión por parte de la Cámara Certifica (Certificación y Confianza Cámara S.L) de conformidad a nivel medio con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), convirtiéndose además a la cabeza de las ciudades españolas en la lucha contra el ciberataque.

Así, lo constata las estadísticas del Centro Criptológico Nacional (CNN), que sitúan a Granada, junto a los consistorios de San Sebastián, Burgos y Gijón, entre las ciudades españolas que más han avanzado en la protección de sus sistemas de información orientados a la ciudadanía

Así lo ha dado a conocer la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, durante el acto de entrega al Consistorio granadino del Certificado de Conformidad que, promovido por el Centro Criptológico Nacional, dependiente del Consejo Nacional de Inteligencia, ratifica la “implementación con éxito” por parte del Ayuntamiento de Granada de los requisitos exigidos por el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquena Nacional de Seguridad, de tal manera “que podemos decir que estamos en condiciones de garantizar los máximos estándares en la protección de los servicios tecnológicos municipales”.

Más información en el siguiente enlace.

Suba hacia arriba