La accesibilidad vuelve a ser una de las claves para la celebración de la Semana Santa con programa en Lectura Fácil, las audio descripciones “Dale sentido a la Semana Santa” y espacio para personas con movilidad reducida

La accesibilidad vuelve a ser una de las claves para la celebración de la Semana Santa con programa en Lectura Fácil, las audio descripciones “Dale sentido a la Semana Santa” y espacio para personas con movilidad reducida

> La accesibilidad vuelve a ser una de las claves para la celebración de la Semana Santa con programa en Lectura Fácil, las audio descripciones “Dale sentido a la Semana Santa” y espacio para personas con movilidad reducida

Desde la delegación de Accesibilidad Universal e Inclusión del Ayuntamiento de Mérida se sigue apostando por la accesibilidad plena en todos los eventos que suceden en la ciudad como es el caso de la Semana Santa de Mérida, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

De esta manera, se ha vuelto a editar la adaptación del programa de mano de la Semana Santa a lectura fácil de manera que dicha información llegue a todas las personas de una manera clara y accesible.

Una cuestión que quiere destacar la delegada, Susana Fajardo, es que las cofradías de la ciudad continúen sumándose a la accesibilidad universal incluyendo tramos en silencio en sus recorridos “es de agradecer que entre todos y todas sumemos y apostemos por la accesibilidad plena y, en este caso, la sensibilidad de las Cofradías ha sido ejemplar. Un hecho en el que fuimos pioneros y que ahora están adaptándolo en otras ciudades”.

Cada Cofradía llevará en una o dos calles de su recorrido, tramos en silencio que se indican en los programas de procesiones para que así, las personas con diversidad funcional, con trastorno del espectro autista, e hipersensibilidad acústica puedan también disfrutar de las procesiones.

Más información en el siguiente enlace.

Suba hacia arriba