Los Pasos de Peatones Inteligentes de PROIN alertan de manera anticipada a los conductores de la presencia de un peatón en las inmediaciones del paso, actuando como un sistema preventivo para evitar accidentes por atropello. Cada paso está formado por:
- Señales LED S-13. Señales con nivel de reflectancia HI y alta luminosidad. Funcionan con parpadeo lento y luminosidad mínima mientras no haya peatones en el paso. Cuando los sensores detectan al peatón, aumentan su luminosidad al máximo. Se trata de señales eco-sostenibles que garantizan un nivel de prestación máximo con un consumo mínimo.
- Señalización horizontal. A través de la instalación de captafaros LED y/o placas LED que iluminan y delimitan el paso. Ambos dispositivos se mantienen encendidos mientras haya peatones en el paso, apagándose automáticamente transcurridos diez segundos desde el paso del último viandante.
- Sensores de detección. Detectan a los peatones a una distancia superior a diez metros, enviando una alerta a la estación de control para la activación del conjunto luminoso.
- Kit de alimentación. Alimentación a través de energía solar, red o alumbrado público.
- Estación de control. Contiene toda la electrónica del sistema, comunicando los distintos componentes a través de radiofrecuencia.
Son totalmente configurables, estudiando el Departamento Técnico cada caso, además del configurador web donde el cliente puede elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. Es posible incorporar otros elementos, como luminarias, balizas peatonales LED smombie, pulsadores manuales o sensores de detección de zonas de bajas emisiones.
La monitorización es una de las ventajas de estos equipos. Disponen de su propia plataforma IoT (ProinCloud) que ofrece al usuario información en tiempo real relativa al estado del dispositivo, así como estadísticas completas sobre el tráfico rodado. También son integrables en las principales plataformas IoT de las administraciones públicas.
- Movilidad/Transporte
- Sensorización
- Tecnología
Sus técnicos estudian la casuística de cada paso, ofreciendo la solución que mejor se adapte a la situación de la vía y a las condiciones del paso. También disponen de un configurador donde el cliente puede ir seleccionando las opciones que mejor se adapten a sus necesidades.
- Ayuntamiento de Calpe.
- Ayuntamiento de Burriana.
- Ayuntamiento de Tomelloso.
- Ayuntamiento de Guadalajara.
- Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.
- Ayuntamiento de Candeleda.
- Ayuntamiento de Montañana.
- Ayuntamiento de Majadahonda.
- Ayuntamiento de Cornellá.
- Ayuntamiento de Coslada.
- Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira.
- Aeropuerto de Palma de Mallorca (AENA).
- Ayuntamiento de Casinos.
- Ayuntamiento de Sevilla.
- Ayuntamiento de Tafalla.
23 de octubre de 2024
25 de octubre de 2024
PROYECTOS INTEGRALES DE BALIZAMIENTO, S.L.
PROIN, S.L. es una empresa especializada en seguridad vial. Aplicamos la tecnología y la innovación para el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas inteligentes que potencian la movilidad interconectada y reducen la accidentabilidad, tanto en Smart Cities como en entornos interurbanos.
Disponemos de un amplio catálogo de soluciones tecnológicas basadas en la detección, alerta y prevención de las distintas situaciones que pueden provocar accidentes, tales como Pasos de Peatones Inteligentes, sistemas de calmado del tráfico (radares pedagógicos y aforadores), sistemas de detección y alerta de ciclistas en la vía, sistemas de retenciones, sistemas de gálibo, cruces inteligentes, sistemas de alerta de animales en calzada, sistemas de alerta meteorológica (niebla, hielo o inundaciones), sistema Guardian de alerta de invasión de carril en zona de obra, máquina Easy Cone para la colocación y retirada automática de conos en carretera, así como una amplia gama de equipamiento luminoso para vehículos de conservación de carreteras que cumple con las especificaciones de la Nota de Servicio 01/2021.
De igual forma, dentro de nuestra cartera de productos encontramos sistemas de contención y seguridad vial pasiva, tales como atenuadores de impacto móviles y fijos, barreras de madera, pretiles, puertas de emergencia para mediana y terminales de barrera, que minimizan el impacto económico y personal de los accidentes, en caso de que se produzcan.
Recientemente hemos puesto en marcha una nueva rama de actividad relacionada con la señalización de entornos y espacios naturales, apostando por el uso de materiales eco-sostenibles que respetan el medio ambiente y reducen el impacto de la huella de carbono.
Somos empresa certificada por las normas ISO 9001, 14001 y UNE EN 166002. Disponemos del sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT) y del distintivo de PYME Innovadora del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.