La señalización inteligente de Cinnia, gestionada por la plataforma digital Aurora, se erige como una herramienta esencial para transformar la manera en que los visitantes interactúan y
experimentan un destino turístico.
Se trata de implementar una estrategia integral que atrae, informa, guía y mejora la experiencia de los visitantes, aprovechando la tecnología y la gestión inteligente de datos, para ofrecer una experiencia turística inolvidable para el visitante.
Objetivos y beneficios para el destino:
- Atraer al visitante: Destacan los aspectos más atractivos del destino para despertar el interés y animar a los visitantes a explorar.
- Presentar la oferta turística: La señalización turística inteligente ofrece información clara y atractiva sobre recursos y servicios turísticos.
- Guiar al visitante: Utilizan señales coherentes para guiar a los visitantes de manera efectiva a sus destinos deseados.
- Informar en el destino: Proporcionan información relevante y legible una vez que los visitantes llegan a su destino.
- Gestión digital e inteligente: A través de la plataforma Aurora, gestionan datos de manera inteligente para mejorar la experiencia del visitante y optimizar los recursos del destino en tiempo real.
Tecnología Aurora:
Analítica de datos para una visión profunda de la infraestructura y de los patrones de comportamiento, así como una gestión centralizada de contenido.
Una red de IoT:
Los elementos de señalización incorporan una variedad de sensores y dispositivos de IoT, como sensores de movimiento, cámaras, códigos QR, y más, para recopilar información y mejorar la experiencia del visitante. Estos dispositivos utilizan tecnologías inalámbricas como Wi-Fi, Bluetooth y LoRaWAN para conectarse sin necesidad de cables físicos.
Funcionalidades
- Cartelería Inteligente/Tótems/Señalización turística
- IoT (Internet de las cosas) / Wearables
- Movilidad/Transporte
- Sensorización
- Tecnología
No consta.
Señalización turística inteligente de Isla Baja
Como destino turístico de referencia, el cabildo Insular de Tenerife tenía como objetivo principal renovar y ampliar su señalización. Para ello, confiaron en nuestros productos instalando un conjunto de PIT (Punto de Información Turístico), direccionales peatonales, direccionales de carreteras y Tótems informativos a través de todo el territorio en aquellos puntos concretos de interés.
De este modo, favorecieron la fluidez del trafico rodado y aumentaron la experiencia del visitante ofreciéndole un refuerzo cualitativo en todas las rutas y puntos de interés más visitados. Para ampliar esa satisfacción turística, se incluyeron Becons en los direccionales peatonales y en los PIT, a través de los cuales el visitante recibe en su smartphone notificaciones instantáneas al pasar por ese punto que le muestran informaciones adicionales de interés.
Conjunto de Señalización Turística para Ayuntamiento de Palencia
A través de conjuntos direccionales, PIT (Puntos de Información Turística) y Tótems informativos, el Ayuntamiento de Plasencia quería potenciar las rutas a través del municipio y la fluidez de peatones y turistas por sus calles.
Instalamos una señalización a medida, adaptada y con colores característicos para aportar unidad a todo el entorno, facilitando el desplazamiento peatonal y maximizando la experiencia del visitante.
Suministro de vallas inteligentes, dentro del proyecto de señalética inteligente del plan ordinario de Sostenibilidad Turística en Alcalá de Henares
EL ayuntamiento de Alcalá de Henares confió en nosotros una vez más para subministrarles un conjunto de vallas inteligentes para mejorar la eficiencia en la dinamización de las actividades propias del municipio.
A través de la integración de BECONS en cada una de las vallas subministradas, el visitante o turista recibe una notificación Push Up cada vez que pasa cerca de una que le transfiere la información deseada por el organismo gestor. A través de esta sonorización de sus elementos, el ayuntamiento mejora la conectividad con sus habitantes y visitantes, permitiéndole así trasladar todo tipo de informaciones, ya sean turísticas o municipales.
Suministro e instalación de paneles de información turística preparada para albergar conectores IoT (tipo Beacon y Códigos QR) para la “Ruta del Vino Montilla-Moriles”
El organismo gestor de la Ruta del Vino Montilla-Moriles quería potenciar sus bodegas y rutas vinícolas. Para ello, colocaron 10 PIT (Punto de Información Turística) en cada uno de los puntos más destacados de su recorrido.
Con esta modificación no sólo contaban con paneles informativos turísticos para trasladar nuevas informaciones de interés a los visitantes, sino que también se añadieron BECONS y Códigos QR en cada uno de ellos. De este modo, cada vez que un visitante pasa cerca de estos elementos recibe una notificación Push-Up en su smartphone que le permite acceder a la información deseada por el organismo gestor, ampliando así la satisfacción del visitante y su experiencia.
Señalización turística inteligente en casco antiguo de Caravaca de la Cruz
El municipio de Caravaca de la Cruz quería potenciar sus puntos de interés mas relevantes para así alentar a los visitantes y ofrecerles una mayor y mejor experiencia.
A través de señalización direcciona a lo largo de sus calles y puntos emblemáticos, el visitante dispone de información extra relevante para la visita que está realizando. A través del uso de códigos QR impresos en el propio Tótem, pueden acceder también a contenidos extras habilitados por el organismo gestor.
Suministro e instalación de señalización turística inteligente en Oropesa
A través de un conjunto de placas distribuidas en puntos específicos de sus rutas turísticas, el municipio confió en nuestros productos sus placas informativas.
Repartidas a través de sus rutas, en cada punto relevante del sendero los turistas encuentran estas placas que les proporcionan información visual y clara del monumento, personaje o punto histórico clave.
Además de las propias placas, nuestra señalización incluye códigos QR interactivos para que el visitante pueda disponer en su Smartphone de toda la información que va encontrando el en camino.
1 de marzo de 2024
17 de abril de 2024
CINNIA TECH
Tras más de 30 años de experiencia en Península y Baleares, CINNIA se destaca como un agente del cambio, especializándose en la transformación sostenible y digital de todo tipo de espacios.
Con un equipo dinámico y comprometido, nuestros expertos trabajan incansablemente para ofrecer la mejor solución a cada tipo de necesidad, orientando siempre nuestras actuaciones a un enfoque biofílico que promueve la conexión con la naturaleza y la transformación digital.