Wando es una plataforma de intermediación turística de experiencias y actividades de ocio en destino con el objetivo de que toda la información que se genere en la plataforma, combinada con la que pueda obtenerse de otras fuentes públicas y privadas, puedan poner en valor este conocimiento a través de procesos de análisis de datos. Es también una plataforma de comercialización orientada al turista, potenciando la comunicación multimedia.
Con la comercialización digital de experiencias se dispone de una información de mucho valor para un destino en aspectos como patrones de consumo, geolocalización de esas experiencias, cuándo se realizan las experiencias o cuándo se van a realizar. Esta información se puede visualizar a través de dashboards de negocio, aplicar inteligencia artificial para la construcción de asistentes virtuales o sistemas recomendadores, machine learning para sistemas predictivos de la demanda según temporadas, pricing, blockchain (aplicando smart contracts para los procesos de contratación y/o el pago/cobro de comisiones). La única forma de poner en valor esas tecnologías es desde la perspectiva de un integrador entre la demanda y la oferta. Ofrece la comercialización, gestión de compra y disfrute de experiencias a través de QRs individualizados, de forma que se puede identificar de dónde vienen las compras.
Wando se erige como un sistema de intermediación con una visión completamente tecnológica del proceso de comercialización de la oferta de experiencias para:
- Destinos/Patronatos de Turismo: canalizar las acciones de promoción para completar el customer journey del turista (descubrimiento-compra-disfrute).
- Hoteles: integrando la plataforma en su web para comercializar la oferta de experiencias propia del hotel o del entorno cercano.
- Empresas de experiencias: una plataforma para centralizar la oferta comercial de experiencias.
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
- Gobernanza
- Tecnología
Plataforma de intermediación, comisiona por ventas de experiencias.
No consta
27 de abril de 2022
17 de enero de 2025
ATLANTIS TECHNOLOGY
El contexto actual de la oferta de ocio y experiencias se ofrece, generalmente, mediante procesos tradicionales basados en el papel (tickets, cupones) y, absolutamente, sin un tratamiento analítico de la comunicación de la oferta en función de las preferencias del usuario o de otras especificaciones propias de su tiempo de vacaciones. Por otro lado, el uso del móvil en aspectos relacionados con el turismo se potencia en tiempo de vacaciones en el destino, de tal forma que las búsquedas de “qué hacer” o “actividades cerca de mí” se multiplican durante ese tiempo de estancia y que el 48% de las reservas de las actividades se realiza en el destino (https://www.thinkwithgoogle.com/consumer-insights/travel-experience-marketing/) .
En este contexto surge Wando Experiences, una startup creada en 2017 que trata de aplicar tecnologías al servicio del sector turístico y, particularmente, en el vertical de la oferta de experiencias. Wando ha invertido en el desarrollo de una plataforma de intermediación turística con el objetivo de que toda la información que se genere en la plataforma, combinada con la que pueda obtenerse de otras fuentes públicas y privadas puedan poner en valor este conocimiento a través de procesos de análisis de datos (dashboards de negocio), inteligencia artificial (asistentes virtuales o sistemas recomendadores), machine learning (sistemas predictivos de la demanda según temporadas o segmentos de actividades) o blockchain (smart contracts para los procesos de contratación entre cliente-Wando-canales-empresa de actividades o también aplicados en los acuerdos comerciales entre las partes para el pago/cobro de comisiones). La única forma de poner en valor esas tecnologías es desde la perspectiva de un integrador entre la demanda y la oferta y es por lo que Wando se erige como ese intermediador con una visión completamente tecnológica del proceso de intermediación de la oferta de experiencias.